Bucarest, 29 may (EFECOM).- Rumanía podrá registrar en 2007 un crecimiento económico de entre 6,5 y 7 por ciento del PIB, pese a las dificultades políticas que atraviesa este país, vaticinó hoy en Bucarest Juan Fernández Ansola, representante del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Rumanía y Bulgaria.
En rueda de prensa, Fernández Ansola precisó que Rumanía sigue siendo "muy atractivo para los inversores extranjeros" y aseguró que "las grandes compañías y los bancos seguirán invirtiendo aquí, pese a las disensiones de la escena política rumana".
El FMI recomendó a Rumanía fijar este año un déficit presupuestario de entre el 1 y el 1,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 1,9 por ciento del PIB en 2006.
Fernández Ansola advirtió de que el déficit por cuenta corriente podría subir al 11,5 por ciento del PIB, frente al 10,5 por ciento en 2006, debido al crecimiento de las importaciones, estimuladas por el incremento de los ingresos y que se refleja en el consumo de la población.
El experto estimó asimismo que las inversiones extranjeras directas serán de unos 7.000 millones de euros en 2007 en este país.
El FMI consideró por otra parte que la reducción de los intereses por el Banco Central Rumano podría afectar el objetivo de la inflación propuesto para este año, del 3,7 por ciento, y calculó que este índice podría situarse entre el 4,5 y el 5,5 por ciento.
Rumanía registró un crecimiento económico del 7,7 por ciento en 2006. EFECOM
av-wr/jj
Relacionados
- Solbes: la economía está creciendo por encima de las previsiones del Gobierno
- Gobierno dice previsiones FMI muestran economía sigue creciendo ritmo notable
- Bruselas prevé que la economía europea siga creciendo "a buen ritmo" en 2007
- Solbes señala que la economía está creciendo cerca de un 4%
- EEUU- Solidez de mercado laboral muestra que la economía sigue creciendo