Economía

EEUU- Solidez de mercado laboral muestra que la economía sigue creciendo

WASHINGTON (AFX-España) - El mercado laboral estadounidense mostró su solidez en noviembre con la creación de un número de puestos de trabajo levemente superior a los pronósticos, indicando que la economía resiste a las dificultades del sector inmobiliario y automotor.

Por Rob Lever

La economía creó 132.000 empleos el mes pasado, después de los 79.000 de octubre, una buena sorpresa para los expertos que esperaban unos 105.000. La tasa de desempleo avanzó por su parte a un 4,5% de la población activa contra 4,4% el mes anterior, en línea con las previsiones.

La creación de empleo es uno de los indicadores más confiables para medir el crecimiento económico.

'El informe refuerza la confianza en un escenario de aterrizaje suave' de la economía, resume en una nota Frederic Dickson, de la oficina DA Davidson.

Diversos analistas estimaron que el reporte es consistente con un crecimiento económico moderado, lo que respalda la tesis de un descenso pausado, sin recesión.

'Un promedio semestral de 150.000 empleos es muy cercano al punto ideal en términos de un aterrizaje suave', dijo Avery Shenfeld, economista de CIBC World Markets. 'Ciertamente no significa recesión'.

Pero Shenfeld dijo que la creación de empleo era despareja, y que la debilidad en el sector industrial y de la construcción podría significar una caída del crecimiento económico.

'Si miramos a los líderes cíclicos, industria y construcción, empezamos a ver señales de una desaceleración', dijo.

El informe revisó las estimaciones para septiembre y octubre en lo que respecta a la creación de puestos de trabajo. Octubre quedó en 79.000 en vez de los 92.000 anunciados en su momento, septiembre registró un aumento para establecerse en 203.000 contra los 148.000 del cálculo anterior.

El promedio del salario por hora, indicador de las presiones de la inflación de los jornales, se elevó un 0,2% en noviembre y un 4,1% en el último año móvil.

El informe de salarios no rurales es visto como uno de los elementos críticos que utiliza la Reserva Federal (Fed), que ha mantenido las tasas de interés en un 5,25% desde agosto.

Algunos analistas creen que la Fed podría elevar las tasas si persisten las presiones inflacionarias en tanto otros argumentan que la debilidad económica conducirá a un recorte de las mismas en 2007. La próxima reunión de la Reserva Federal es el martes.

El gobierno de Estados Unidos revisó recientemente al alza el crecimiento del Producto Interno Bruto, de 1,6% a 2,2%. Pero la nueva cifra cubre el periodo julio-septiembre y no son pocos los economistas del sector privado que especulan con un descenso en el último cuarto e incluso más allá.

El informe del viernes reveló una expansión en el sector de servicios, que agregó 172.000 empleos en noviembre, cifra que compensa cómodamente la pérdida de 15.000 empleos en el sector industrial y 29.000 en la construcción.

Marie-Pierre Ripert, economista de IXIS Corporate and Investment Bank, dijo que el informe refleja la existencia de 'mercados laborales todavía estrechos', lo que mantendrá a la Fed en guardia ante la inflación.

afxmadrid@afxnews.com

tg

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky