
Madrid, 22 may (EFECOM).- El Estado dejó de ingresar unos 600 millones de euros en el primer trimestre del año por los efectos de la reforma fiscal, que han supuesto para los contribuyentes un ahorro en el IRPF de 300 millones, la misma cifra que han dejado de pagar las empresas con la rebaja del Impuesto de Sociedades.
Así lo apuntó hoy el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, quien reconoció que es posible que el ahorro para contribuyentes y sociedades con motivo de la citada reforma sea "menor" al calculado en un principio por el Ejecutivo, que lo había cifrado en 4.500 millones de euros para este año.
Los cálculos del Gobierno apuntaban a un ahorro por la bajada del IRPF de 2.000 millones para el conjunto de los contribuyentes, y de otros 2.500 para las empresas.
Ocaña recordó que, en el caso del IRPF, el "posible efecto final a la baja" de la reforma fiscal, que entró en vigor en enero, se deberá sobre todo al mayor efecto del aumento de las retenciones de capital -que tributan al 18 por ciento, tres décimas más que antes-.
En cuanto al impacto en el Impuesto de Sociedades, explicó que el ahorro neto de 300 millones en el primer trimestre se ha debido a que las retenciones de capital aumentaron 100 millones, mientras los pagos de las empresas disminuyeron en 400.
En cualquier caso, insistió en que "aún no se pueden sacar conclusiones" sobre el impacto final que tendrá la reforma, que nos e sabrá hasta mayo del año que viene, cuando se haya cerrado este ejercicio fiscal y pueda calcularse la cuota diferencial impositiva.EFECOM
pamp/cg
Relacionados
- Déficit comercial primer trimestre se elevó a 22.316,7 millones, el 5,7% más
- Economía/Macro.- El déficit comercial aumentó un 5,7% en el primer trimestre, hasta 22.316,7 millones de euros
- El grupo Ibersol ganó 2,2 millones de euros en el primer trimestre
- La contratación de oficinas en Madrid crece el 45% en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Lowe's reduce un 12,1% su beneficio en el primer trimestre, hasta 549,4 millones