Ofrecido por:

Economía

Moratinos y Narbona inaugurarán en Praga el Foro Económico de la OSCE

Praga, 20 may (EFECOM).- Los ministros españoles de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, y de Medio Ambiente, Cristina Narbona, inaugurarán mañana en Praga el 15 Foro Económico y Medioambiental de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), celebrado bajo la presidencia de turno de España.

Los 56 países miembros de la organización centrarán sus recomendaciones en el foro, que se clausura el miércoles, sobre la degradación del paisaje, la contaminación del suelo y la gestión de agua, con el fin de reducir la inseguridad medioambiental.

En las conclusiones de la primera parte del encuentro, celebrada a principios de año en Viena, se destacó que "el cambio climático global, la desertización, la escasez, la mala gestión y el uso insostenible de los recursos, el legado militar e industrial, así como la contaminación transfronteriza, tienen todos implicaciones para la seguridad".

Moratinos también almorzará en Praga y se reunirá con su colega checo, Karel Schwarzenberg, para consensuar posiciones sobre el proceso de integración comunitaria y la evolución democrática en Cuba, temas sobre los que ambos países mantienen posturas divergentes.

Mientras que Madrid quiso ser el paladín del tratado de la Constitución, ratificándolo antes que ningún socio comunitario, y quiere ahora rescatar el documento rechazado por el electorado en Francia y Holanda, Praga no quiere oír hablar del texto en su formulación original, como quedó claro en la reciente firma de la Declaración de Berlín.

En la cuestión de Cuba, los checos están resueltos a unificar la disidencia interna cubana y apoyar la propuesta de un "Fondo Martí", lanzada también en abril en Berlín, para la reconstrucción del país caribeño en el periodo pos-castrista.

La agenda incluirá también consultas sobre el desplazamiento de un sistema de radar y antimisiles en la República Checa y Polonia, el proceso de emancipación de Kosovo, Rusia y la seguridad energética, la paz en Oriente Medio, y la situación en Afganistán, donde Praga y Madrid mantienen contingentes militares.

La titular de Medio Ambiente tiene previsto almorzar con su colega, y presidente del Partido Verde, Martin Bursik, con el que previsiblemente abordará la actual crisis checo-austríaca en torno a la controvertida central nuclear de Temelin, fronteriza con Austria. EFECOM

gm/rs/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky