Economía

Economía/Finanzas.- El patrimonio de los planes de pensiones cae un 0,38% hasta abril

El patrimonio de los planes de pensiones cayó un 0,38% en los cuatro primeros meses del año afectados por el descenso del 0,86% registrado durante el mes de abril, que dejó el patrimonio total gestionado en 52.157 millones de euros, según las cifras recogidas por VDOS Stochastics.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Así, la tendencia en la evolución patrimonial de los planes de pensiones del sistema individual se invirtió en abril con una caída de 453 millones de euros, unos reembolsos netos por valor de 46 millones de euros y una disminución de 406 millones de euros en los derivados de la rentabilidad de los subyacentes.

Aunque las entradas netas acumuladas en el año son positivas, por valor de 15 millones de euros, durante los cuatro primeros meses del año se registró un descenso en la rentabilidad de los subyacentes de 212 millones de euros que dejó como resultado una disminución patrimonial de 197 millones de euros en el año.

Todas las categorías se apuntaron retrocesos patrimoniales durante abril, siendo las más notables Renta Variable Garantizado (-1,40 %), Renta Variable Mixta (-1,35%) y Renta Fija Corto Plazo (-1,27%).

En el acumulado del año, la rentabilidad ponderada por patrimonio medio para todo el universo desciende un 0,33%. La Renta Fija Garantizado, con un 0,78% más, y la Renta Fija Largo Plazo, que obtuvo un 0,62% de revalorización, fueron las únicas categorías con resultados positivos desde el inicio de 2010.

Los mayores retrocesos por rentabilidad fueron para la Renta Variable (-2,64%) y la Renta Variable Garantizada (-1,26%).

BBVA Y LA CAIXA, LÍDERES.

Por gestoras, BBVA Pensiones mantuvo la primera posición por cuota de mercado con un 16,52%, en segunda posición se situó Vida Caixa, con un 15,62%. A corta distancia se situó Santander Pensiones, con 14,64%, seguida de Cajamadrid Pensiones con un 5,40% y Europensiones con un 5,18%. Los cinco primeros grupos gestionan el 57,37% del patrimonio total.

En cuanto a la variación de cuota durante el año, entre las cinco primeras gestoras, Vida Caixa y BBVA Pensiones fueron las únicas que presentaron un incremento de su cuota de 20 y 11 puntos básicos respectivamente.

Entre las quince gestoras siguientes por patrimonio, Bansabadell Pensions creció 16 puntos básicos, con Mediterráneo Vida y CNP Barclays Vida y Pensiones anotándose crecimientos de 3 puntos básicos.

De manera individual, en cuanto a rentabilidades, el plan con mejores resultados al finalizar marzo fue Agrupación Bankpyme Futuro, un plan de Renta Variable que obtuvo un 4,88% de rendimiento durante abril.

En la categoría de Renta Variable, Banif Bolsa USA y Santander Renta Variable USA terminaron el mes con un 3,36% de revalorización.

Por captaciones patrimoniales, Plancaixa Ambición, de la categoría Renta Fija Largo Plazo, continuó en primera posición del ranking mensual, con un incremento por suscripciones netas de 16 millones de euros.

Por detrás, se situaron Santander Futuro 2015 que aumentó sus suscripciones patrimoniales en 15 millones durante abril, BBVA Plan Tranquilidad, con 10 millones, Protegido Renta 2018 Caja Madrid con 9 millones y BK Variable América, con entradas netas por valor de 8 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky