BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)
El secretario del Tesoro norteamericano, Timothy Geithner, y el comisario europeo de Mercado Interior, Michel Barnier, reafirmaron durante un encuentro mantenido este miércoles su "fuerte determinación" para cooperar estrechamente en el refuerzo del sistema financiero internacional y la puesta en marcha de la agenda de reformas pactada en el G-20, según informa el Ejecutivo comunitario.
Además, ambos han coincidido en que Estados Unidos y la Unión Europea, que cuentan con las dos mayores economías y sistemas financieros del mundo, tienen una "especial responsabilidad" a la hora de promover e implementar unos estándares financieros más fuertes, reducir el ámbito de la regulación arbitraria y trabajar hacia una mayor convergencia regulatoria.
También repasaron los avances en la aplicación de los compromisos adoptados por el G-20 en las cumbres de Londres y Pittsburgh. En concreto, la importancia de reducir los riesgos sistémicos y los problemas de posible quiebra de los grandes bancos con mayores exigencias de capitalización y liquidez y a través de las ratios de apalancamiento, la regulación de los mercados de derivados y mecanismos más fuertes de gestión de crisis que permitan a los reguladores hacer frente a la quiebra de grandes entidades sin que los contribuyentes paguen las pérdidas.
Geithner y Barnier se mostraron igualmente de acuerdo en que, al llevar estos principios a sus respectivos mercados, ambas partes deben ser pragmáticas y centrarse en buscar resultados lo más similares posibles en un contexto que tenga en cuenta las diferentes tradiciones históricas y legales. También reafirmaron su respaldo al "principio de no discriminación" en la directiva de gestión de fondos de inversión alternativos.
Los dos responsables mantendrán contactos regulares para que Estados Unidos y la UE puedan seguir trabajando juntos para garantizar la aplicación de todos los compromisos del G-20 y seguir reforzando el actual diálogo sobre la regulación del mercado financiero.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- KBC gana 442 millones en el primer trimestre, frente a los 'números rojos' de hace un año
- Economía/Finanzas.- KBC gana 442 millones en el primer trimestre, frente a los 'números rojos' de hace un año
- Economía/Finanzas.- Moody's rebaja el rating a 23 productos financieros griegos que afectan a 22.000 millones de deuda
- Economía/Finanzas.- Moody's rebaja el rating a 23 productos financieros griegos que afectan a 22.000 millones de deuda
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo