MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha puesto en marcha con las comunidades autónomas un plan de control de trazabilidad e inspección para la industria alimentaria, que, con un total de 8.003 actuaciones previstas a lo largo de este año, tiene como objetivo luchar contra el fraude en el sector.
Tras la conferencia sectorial de Agricultura, el subsecretario del Ministerio, Santiago Menéndez de Luarca, defendió la importancia de la lucha contra el fraude para "una mejor competitividad" de esta industria, que "está en unos niveles óptimos, pero precisamente porque los servicios de inspección también funcionan año tras año".
Los controles se desarrollarán en todos los sectores, como el del aceite, el vino o los productos cárnicos. Menéndez de Luarca destacó que, dentro de este plan antifraude, el sector lácteo es uno de los prioritarios.
La ministra del ramo, Elena Espinosa, presidió hoy la conferencia sectorial, en la que se acordó la territorialización de más de 262,2 millones de euros (133,5 millones para programas de desarrollo rural, 65,6 millones para actuaciones en materia ganadera, 49,8 millones para programas agrícolas, y 5,6 millones a la industria agroalimentaria).
En el actual contexto económico, el Ministerio acordó con los consejeros autonómicos hacer un seguimiento "lo más exhaustivo posible" de estos fondos, según el subsecretario, que remarcó que los procedimientos de traspaso de fondos se realiza "con justificación de las comunidades autónomas".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Lufthansa recorta un 16,2% sus pasajeros en abril por la crisis volcánica
- Economía/Empresas.- Martinsa Fadesa considera que pagos imprevistos pueden suponer un riesgo para su liquidez
- Economía/Empresas.- Grupo Baviera aumenta su beneficio un 91% a marzo, hasta los 2,3 millones
- Economía/Empresas.- Carlson Wagonlit confía en captar entre el 10% y el 15% de las empresas clientes de Marsans
- Economía/Empresas.- LAN incrementa un 6,9% su tráfico en el primer cuatrimestre, hasta los 5,3 millones de pasajeros