MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) asegura que la subida del IVA en julio del 16% al 18% provocará un ligero descenso en sus márgenes de ganancia sobre el litro de gasolina, que quedarán situados en el caso de la gasolina en el 3,3%.
Los gasolineros aportan esta información en un gráfico remitido en respuesta a las quejas de los usuarios por la escalada de precios de los carburantes y el anunciado incremento del IVA, en el que muestran que el porcentaje que el empresario de las estaciones de servicio es marginal comparado con el de las petroleras y los impuestos.
En el caso del gasóleo, de cada litro de combustible con un IVA al 16% las petroleras reciben un 51,2%, el Estado un 44,9% y las estaciones de servicio un 3,8%, mientras que, tras la subida del IVA al 18%, a las petroleras les corresponderá un 50,3%, al Estado un 45,9% y a las estaciones de servicio un 3,7%.
En cuanto a la gasolina, de cada litro el Estado recibe un 50,5%, la petrolera un 45,9% y la estación de servicio un 3,45%, lo que, con la subida del IVA quedará distribuido a razón de un 51,4% para los impuestos, 45,2% para la petrolera y 3,3% para los gasolineros.
Estos cálculos han sido realizados por CEEES sobre la base de que un litro de gasóleo a 1,1 euros suba con la subida del IVA a 1,119 euros, y de que el de gasolina de 1,22 euros pase a 1,241 euros.
Los impuestos aplicados sobre la gasolina y el gasóleo son el IVA, el Impuesto Sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH) estatal, el IVMDH autonómico y los impuestos especiales.
Los precios de la gasolina y del gasóleo marcan en la actualidad, dos meses antes de la subida del IVA, sus máximos en 20 meses. Además, la gasolina y el gasóleo se han encarecido un 9,1% y un 11,4%, respectivamente, en lo que va de año, y marcan precios un 24% y un 26% superiores a los de la misma semana del pasado ejercicio.
Relacionados
- Economía/Energía.- Sebastián y las renovables acuerdan abrir un "diálogo constructivo" sobre el futuro del sector
- Economía/Energía.- Sebastián y las renovables acuerdan abrir un "diálogo constructivo" sobre el futuro del sector
- Economía.- (Ampliación) HC Energía recorta un 19% el beneficio trimestral por menores extraordinarios
- Economía/Empresas.- HC Energía recorta un 19% el beneficio trimestral por menores extraordinarios
- Economía/Energía.- La gasolina y el gasóleo marcan máximos en 20 meses