Economía

Economía/Energía.- Sebastián y las renovables acuerdan abrir un "diálogo constructivo" sobre el futuro del sector

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, y el secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, mantuvieron hoy encuentros con las principales asociaciones de energías renovables para abordar el futuro del sector.

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Fuentes de Industria indicaron a Europa Press que el Ministerio transmitió a las asociaciones su voluntad de abrir un "diálogo" y de "contar con el sector" a la hora de elaborar la nueva regulación. El departamento, indican, está "abierto a propuestas" y "dispuesto a estudiarlas".

El encuentro fue "satisfactorio" y en él los responsables de Industria presentaron su visión del momento actual, de aspectos como el coste de las tecnologías y de la necesidad de revisar las primas conforme a lo estipulado por el real decreto 661/2007, añaden desde el Ministerio.

Sebastián celebró en total tres reuniones durante el día, cada una de ellas con representantes de una tecnología renovable. El último encuentro se celebró esta tarde, con los representantes de la patronal termosolar Protermosolar.

Durante la mañana, el ministro se reunió primero con la Asociación Empresarial Eólica (AEE) y posteriormente lo hizo con los fotovoltaicos de la Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif), de la Asociación de Productores de Energías Renovables (Appa) y de la Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF).

En AEE, califican el encuentro de "preliminar" y valoran positivamente la apertura de un "diálogo" con Industria. Además, expresan su deseo de que el proceso vaya "rápido" y de que el sector eólico pueda contar lo antes posible con un "marco legal estable".

Por su parte, fuentes de Asif, AEF y Appa coincidieron en señalar que el encuentro de hoy ha sido el inicio de un "diálogo constructivo, abierto y sincero", y que las asociaciones empresariales se han mostrado "conscientes" de los "problemas" del sistema eléctrico y de la importancia de buscar una "solución consensuada".

Durante la reunión, Industria presentó a las asociaciones algunos de los argumentos transmitidos la semana pasada a los grupos parlamentarios como parte de la negociación acerca de un acuerdo político en materia de energía.

Industria sostiene que, como recoge Eurostat, el coste de la electricidad se ha situado ya un 5% por encima de la media de la UE y que es necesario contener esta variable.

El Gobierno calcula que las primas a las renovables alcanzarán en 2010 los 6.300 millones y cifra en 126.000 millones el importe de las ayudas que el sector recibirá en los próximos 25 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky