Madrid, 4 may (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy a propuesta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, un Real Decreto por el que se publicarán las sanciones por infracciones muy graves en materia de prevención de riesgos laborales y en un plazo no superior a tres meses.
En un comunicado, el ministerio recordó que la norma aprobada hoy desarrolla lo previsto en el artículo 40 de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social de agosto de 2000 que, a su vez, lo recoge de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, aprobada en noviembre de 1995.
En la publicación se hará constar el nombre o razón social de la empresa, su sector de actividad, el DNI de las personas físicas o el CIF de las jurídicas, el domicilio social, la infracción y la sanción económica impuesta.
Según el ministerio, esta información es "particularmente" relevante para aquellas personas o empresas preocupadas por el cumplimiento de la normativa y que prestan un servicio de calidad, así como para los trabajadores que tienen derecho a saber si la empresa en la que trabajan o tiene intención de hacerlo cumple con la normativa de prevención.
Además, el Estado o las comunidades autónomas deberán llevar un registro para que los ciudadanos puedan consultar las empresas y los datos.
El ministerio recordó que esta medida se enmarca dentro de las iniciativas adoptadas por el Gobierno, con el apoyo de los agentes sociales, para reducir los índices de siniestralidad, en especial en sus niveles de mayor gravedad.
Según datos provisionales, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social extendió el pasado año casi 25.000 actas de infracción en materia de prevención de riesgos laborales por un importe cercano a los 120 millones de euros de sanción.
Las infracciones muy graves ascendieron a 5.960, que representaron aproximadamente el 23 por ciento del total y se impusieron sanciones por un importe de 67,9 millones, más del 50 por ciento del importe total de las sanciones impuestas. EFECOM
sgb/pam
Relacionados
- Gobierno actualiza cuantía de sanciones por infracciones en el orden social
- Economía/Laboral.- El Gobierno actualiza la cuantía de las sanciones por infracciones cometidas en el orden social
- Las sanciones por infracciones sobre datos personales se disparan el 30%
- Economía/Finanzas.- El Banco de España impuso 14 sanciones en 2005 por infracciones muy graves de bancos o directivos