El 90% de los seguros de responsabilidad civil para constructores y promotores inmobiliarios en España no cubren los defectos de construcción o de estructura que puedan surgir en las viviendas nuevas y que puedan provocar la ruina, según un reciente estudio realizado por Área Group Consulting para la correduría de seguros GTG.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El estudio desvela que muchas de las pólizas suscritas no se adaptan a la normativa vigente, por lo que no cumplen con las obligaciones exigidas a los promotores y constructores por la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) de 1999.
En este sentido, el informe revela que en muchos de los contratos firmados aparecen cláusulas que dejan a los profesionales desprotegidos frente a la posibilidad legal de reclamar por los desperfectos que se pudieran producir en periodos de entre uno y diez años, desde la fecha de la entrega de la obra y dependiendo de su naturaleza.
Así, estos seguros incluyen cláusulas del tipo "quedan excluidas las reclamaciones derivadas del artículo 1.591 del Código Civil" o "no se garantizan las reclamaciones reguladas en la LOE 38/1999", que dejan al usuario desprotegido frente a futuras reclamaciones. Las presuntas vulneraciones del artículo 1.591 del Código Civil ocupan el quinto lugar de las que más pleitos generan ante los tribunales españoles.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- CNMV aboga por obligar a informar sobre seguros de riesgo (CDS) soberano para atajar la especulación
- Economía/Finanzas.- El precio de los seguros de crédito bajará un 5% en 2010 frente al crecimiento del 30% de 2009
- Economía/Finanzas.- El precio de los seguros de crédito bajará un 5% en 2010 frente al crecimiento del 30% de 2009
- Economía/Finanzas.- CajaCanarias crea con Caser una compañía de seguros de vida y pensiones
- Economía/Finanzas.- CajaCanarias crea con Caser una compañía de seguros de vida y pensiones