Economía

Economía/Finanzas.- CNMV aboga por obligar a informar sobre seguros de riesgo (CDS) soberano para atajar la especulación

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aboga por obligar a los agentes y entidades que ofrecen seguros de riesgo de crédito (CDS) soberano a remitir a diario información actualizada para atajar actos "abusivos y manipuladores" de los especuladores en estos mercados.

Así figura en el informe sobre la situación y perspectivas de los mercados y sus agentes hecho público hoy por el organismo supervisor de los mercados, que apunta a la falta de transparencia de los CDS como uno de los principales fallos en el mercado de estos productos.

"Parece conveniente extender la obligatoriedad de remitir diariamente información fiable y actualizada acerca de los agentes y entidades que ofrecen este tipo de cobertura contra riesgo soberano y de las condiciones de estos contratos", subraya la CNMV.

El organismo que preside Julio Segura reclama así información sobre los volúmenes, precios, tipos de contrapartes y colaterales exigidos, por ejemplo, sobre los seguros de impago (CDS por sus siglas en inglés, Credit Default Swaps) de deuda soberana.

La CNMV ve "conveniente" incluir nuevos requisitos informativos de esta índole en la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros (Mifid), aprovechando su actual proceso de revisión, al tiempo que apuesta por afrontar la especulación sobre los CDS a través de la aplicación de la Directiva de Abuso de Mercado.

EL PROBLEMA GRIEGO.

Tanto la Comisión Europea como Grecia, instituciones y expertos han denunciado que los problemas que atraviesa el país heleno, aquejado de una fuerte deuda pública, se vieron agravados por el uso especulativo de los CDS por parte de algunos agentes.

"Disponer de información completa y actualizada es un requisito imprescindible para que los supervisores puedan detectar puntualmente posibles comportamientos abusivos o manipuladores en estos mercados", dice la institución.

El reciente debate en torno a estos productos a raíz del problema Griego ha puesto de manifiesto la falta de información sobre precios y volúmenes de transacciones de CDS, que no se dan a conocer al resto de participantes en el mercado.

Según la CNMV, esto puede limitar la capacidad de análisis tanto de los inversores como de los supervisores del mercado "amplificando de forma espuria la incertidumbre lógica que sigue a actuaciones de crisis como la actual".

Además, salvo para la mayoría de supervisores europeos, a excepción de España, Reino Unido e Irlanda, "este tipo de operaciones son invisibles", pues no se incluyen entre las operaciones que se deben comunicar diariamente, recalca.

AYUDAS PUBLICAS.

La CNMV explica que los voluminosos programas públicos de ayuda al sector financiero han podido agravar indirectamente un eventual problema de escasez puntual en los CDS, al ligar de manera más intensa la probabilidad de una crisis fiscal con una bancaria.

No obstante, incide en que el incremento súbito de la demanda de estos productos ocasionado tanto por la intención de cubrir posibles impagos de deuda soberana como por motivos "puramente especulativos", puede tener "un efecto desproporcionado en los precios de estos productos".

"La elevada concentración de una parte sustancial de la oferta mundial de CDS soberanos en un número relativamente pequeño de entidades, podría estar relacionada con posibles estrecheces en la disponibilidad de éstos, provocando así 'sobre reacciones' a corto plazo en sus precios", indica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky