MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Los precios de los seguros de crédito descenderán un 5% en 2010, frente al incremento del 30% registrado en 2009, lo que podría animar a las pequeñas y medianas empresas a contratar de nuevo este tipo de seguros, según avanzó a Europa Press el director de la Unidad de Riesgos de Crédito de Marsh, Francisco Márquez de Prado.
Márquez explicó que el incremento de los precios en 2009 por parte de la aseguradoras como consecuencia de aumento del riesgo impidió a muchas empresas renovar su seguros, lo que unido a que muchas compañías rechazaron dar cobertura a empresas con una mayor exposición a la crisis provocó un descenso del 20% en los nuevos contratos.
Esta caída provocó, a su vez, que sólo el 78% de las empresas contasen con un seguro de estas características en 2009, frente al 98% del año 2008. Sin embargo, Márquez avanzó que para este año la tendencia mejorará levemente, ya que los precios descenderán ligeramente y algunas aseguradoras ya han comenzado a dar de nuevo cobertura a sectores con mayor exposición al riesgo.
En este sentido, señaló que otro de los factores que refleja una mejora del sector es que la siniestralidad se encuentra en la actualidad en el 70% respecto a primas pagadas, frente al 200% que alcanzó en el primer semestre de 2009.
No obstante, Márquez matizó que esta mejora se debe en gran medida, pese a que los procesos concursales aún se mantienen en tasas elevadas, a que han crecido las primas y los porcentajes de cobertura de las aseguradoras son más restrictivos.
El directivo recordó que el seguro de crédito es un producto muy extendido en España -- con una facturación de 200.000 millones de euros--, porque asegura las posibles pérdidas de las ventas a plazos de las compañías y genera seguridad y una fuente de solvencia frente a las entidades bancarias al garantizar el cobro de los deudores.
Por su parte, Crédito y Caución también prevé que a lo largo de 2010 se incremente la base de empresas aseguradas, ya que el seguro de crédito ofrece muchas ventajas para abordar el momento económico actual.
"2010 marcará el inicio de la recuperación de la actividad comercial, pero persisten algunos factores de incertidumbre acerca de la evolución de la capacidad de pago de las empresas españolas", indica la firma.
Asimismo, la entidad señala que se están reactivando otros mercados de forma más clara que el mercado interior, por lo que la exportación será uno de los principales vectores de crecimiento para cualquier empresa española, y el seguro de crédito "tiene mucho que aportar a la empresa española", indica.
NUEVOS PRODUCTOS.
Márquez también indicó que la crisis ha desarrollado nuevos productos adaptados a las necesidades de cada compañía en cuanto coberturas y precios, pero que difieren del seguro de crédito tradicional.
El director de riesgo explicó que hasta ahora los clientes se preocupaban más por el precio que por la cobertura de los seguros, pero que esta tendencia ha comenzado a cambiar y que estos nuevos productos tienen una gran proyección de crecimiento durante este año.
Márquez explicó que estos productos consisten en diseñar soluciones aseguradoras fuera de lo tradicional "como si fueran trajes a medida del cliente".
Hasta ahora, la negociación de estos productos estaba limitada a grandes multinacionales y con suscripción en el mercado de Londres pero han comenzado a popularizarse porque sus costes en términos generales son muy inferiores respecto al seguro de crédito clásico y aportan mayores coberturas, explicó el directivo.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Las entidades mantienen invariables sus comisiones en marzo
- Economía/Finanzas.- El precio de los seguros de crédito bajará un 5% en 2010 frente al crecimiento del 30% de 2009
- Economía/Finanzas.- El Gobierno no teme que los recursos de las CCAA contra el FROB obstaculicen las fusiones de cajas
- Economía/Finanzas.- El Gobierno no teme que los recursos de las CCAA contra el FROB obstaculicen las fusiones de cajas
- Economía/Finanzas.- Dexia ampliará capital por 350 millones de euros para bonificar a sus accionistas con nuevos títulos