MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Las entidades financieras no variaron en marzo las comisiones que cobran por sus servicios después del repunte que registraron en febrero, aunque las tasas continúan creciendo si se comparan con el ejercicio 2009, según los últimos datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
Las comisiones de la banca se mantuvieron estables desde septiembre de 2009 y hasta enero de 2010, pero en febrero registraron un leve repunte en algunas de ellas, como las tarjetas de débito y de crédito.
No obstante, los datos de comisiones que publica el Banco de España son las tasas que de media cobran las entidades a sus clientes al año, aunque las cifras varían en función de la entidad que se considere. Muchas entidades, incluso, eximen a sus clientes de este pago si domicilian su nómina, recibos o contratan planes de pensiones.
En marzo, las comisiones que la banca aplica a las tarjetas, al estudio y apertura de préstamos hipotecarios y no hipotecarios, así como las de mantenimiento de cuentas corrientes y de ahorro se mantuvieron estables.
De este modo, las tasas por las tarjetas de débito se mantuvieron en marzo en 16,75 euros y las de crédito en 33,39 euros. No obstante, si los datos se comparan con el mismo mes de 2009, el aumento de las comisiones de las tarjetas de débito es del 6,61% y el de las tarjetas de crédito, del 5,16%.
Asimismo, la tasa que la banca aplica al estudio de un préstamo no hipotecario se mantuvo en marzo en el 0,81%, lo que supone de media unos 83,69 euros, mientras que la tasa de apertura se situó en el 2,98%, unos 110,54 euros.
En el caso de los préstamos hipotecarios, la comisión por estudio se mantuvo en marzo en el 0,62%, unos 100,55 euros de media, mientras que la de apertura se situó en el 2,70%, unos 590,08 euros. Las comisiones semestrales por mantenimiento de las cuenta corriente y de ahorro continuaron en marzo en 20,89 euros y en 21,52 euros, respectivamente.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El precio de los seguros de crédito bajará un 5% en 2010 frente al crecimiento del 30% de 2009
- Economía/Finanzas.- El Gobierno no teme que los recursos de las CCAA contra el FROB obstaculicen las fusiones de cajas
- Economía/Finanzas.- El Gobierno no teme que los recursos de las CCAA contra el FROB obstaculicen las fusiones de cajas
- Economía/Finanzas.- Dexia ampliará capital por 350 millones de euros para bonificar a sus accionistas con nuevos títulos
- Economía/Finanzas.- La filial inmobiliaria de CAM oferta inmuebles en la costa con descuentos de hasta el 60%