MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El BBVA culminó hoy una emisión de cédulas territoriales por 2.000 millones de euros a un plazo de tres años y medio, y a un precio de 57 puntos básicos sobre el 'mid-swap', el tipo de referencia para este tipo de operaciones, informó hoy la entidad.
Se trata de la primera emisión de cédulas territoriales realizada por una entidad española desde que estalló la crisis financiera en agosto de 2007. El subyacente de estas cédulas son préstamos a entidades públicas españolas como ayuntamientos y municipios.
La operación recibió demanda por un total de 3.000 millones de euros, sobre todo extranjera (2.500 millones de euros), y se saldó en un tiempo récord, obligando a cerrar el libro de órdenes tan sólo dos horas después de su apertura.
Concretamente, suscribieron las cédulas territoriales un total de 125 inversores institucionales, como fondos de inversión y de pensiones, bancos centrales y aseguradoras.
La emisión se ha colocado fundamentalmente en el mercado europeo (85%), sobre todo en Francia (35%), Alemania (25%), España (15%), Reino Unido (15%), e Italia (5%).
Según un experto consultado por Europa Press, "la emisión se ha culminado con éxito gracias a la solidez del emisor en los mercados de capitales", donde muchos inversores españoles atraviesan dificultades en la actualidad.
Esta emisión de deuda se produce poco después de que La Caixa y el Popular realizaran una emisión de cédulas hipotecarias por importe de 1.000 millones de euros en cada caso.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cepyme pude una aplicación "efectiva e inmediata" de la reforma de la Ley de Morosidad
- Economía/Finanzas.-El CES pide más claridad en la ley de crédito al consumo para mayor seguridad jurídica del consumidor
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) El crédito al consumo cayó un 25,7% en 2009 y la mora aumentó de media un 63%
- Economía/Finanzas.- El banco ecuatoriano Pichincha recibe licencia para operar en España y abrirá 20 oficinas en 4 años
- Economía/Finanzas.- Deutsche Bank firma un plan de igualdad que incluye cambios en contratación y política salarial