Economía

Economía/Finanzas.-El CES pide más claridad en la ley de crédito al consumo para mayor seguridad jurídica del consumidor

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El Consejo Económico y Social de España (CES) valora positivamente el anteproyecto de Ley de Contratos de Crédito al Consumo, pero pide más claridad para garantizar una mayor seguridad jurídica del consumidor, informó hoy la institución.

Al CES le preocupa que se produzca inseguridad jurídica por el hecho de que los destinatarios de la norma no comprendan con precisión su contenido, por lo que insta al legislador a hacer un mayor esfuerzo con el fin de dotar de mayor claridad a la norma.

Por esta razón, pide que se precisen conceptos jurídicos indeterminados que aparecen en el texto del anteproyecto como 'gastos mínimos' o expresiones como 'cuando proceda', o como 'sobre la base de información suficiente obtenida por los medios que considere necesarios'.

En la misma línea, el dictamen apuesta por mejorar la redacción al definir conceptos como 'coste total del crédito para el consumidor', 'importe total adeudado por el consumidor', 'importe total del crédito', 'tasa anual equivalente', 'tipo deudor' y 'tipo deudor fijo'.

El CES aboga además por tratar que la norma, al aplicarse a contratos de crédito para financiar una diversidad amplia de bienes con distintas finalidades, no suponga un menoscabo de la agilidad y fluidez del desarrollo habitual del tráfico jurídico mercantil y el consumo, siempre salvaguardando la premisa de garantizar la protección al consumidor.

Por último, el recuerda la necesidad de garantizar en todo momento el respeto a los principios y garantías contenidas en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, y evitar la desprotección de los consumidores.

En concreto, se refiere a los artículos 14 y 15 del anteproyecto que permiten el acceso a bases de datos no definidas previamente y el intercambio de información entre los responsables de dichas bases de datos y prestamistas de diferentes Estados miembros con el objetivo de evaluar la solvencia de los consumidores.

Este anteproyecto de Ley de Contratos de Crédito al Consumo transpone la directiva sobre esta misma materia del Parlamento Europeo y del Consejo, según el dictamen aprobado el 24 de marzo por el pleno del CES.

El dictamen subraya la oportunidad del anteproyecto porque "entronca con la necesaria reactivación del consumo de los hogares" y apoya "toda norma que favorezca el consumo responsable y garantice los derechos de los consumidores" por considerar que puede contribuir a un mayor dinamismo de la economía y del mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky