Abertis repartirá un dividendo total de 0,60 euros brutos por acción a cuenta de los resultados de 2009, lo que supone mantener el mismo importe abonado con cargo al ejercicio precedente.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El grupo de concesiones complementará no obstante esta retribución directa al accionista por pago de dividendo con su tradicional ampliación de capital liberada, por la que reparte una nueva acción por cada veinte antiguas.
El dividendo y la ampliación de capital constituyen dos de los puntos del orden del día de la junta general de accionistas que ABERTIS (ABE.MC)ha convocado para el próximo 27 de abril.
El presidente del grupo, Salvador Alemany, ya garantizó en la reciente presentación a analistas de los resultados de 2009 la intención de la compañía de mantener una política de retribución a sus accionistas "sostenible". La compañía está controlada por 'La Caixa' y ACS, que ostentan el 28,9% y el 25,8% del grupo, respectivamente.
AMPLIACIONES Y EMISIONES.
En la asamblea, el consejo de la compañía solicitará además autorización a sus accionistas para, en el caso de considerarlo necesario, ampliar su capital social en una o varias veces y en una cuantía máxima equivalente a la mitad del capital actual.
En la misma línea, el máximo órgano de gestión pedirá el visto bueno para emitir pagarés, obligaciones u otro tipo de títulos canjeables por acciones de la empresa.
Con estas autorizaciones, la compañía busca garantizarse distintas alternativas de financiación, para utilizarlas en el caso de que sean precisas.
En este sentido, en la referida presentación de resultados, Alemany no descartó volver a sopesar adquisiciones e inversiones en el ejercicio 2010, "en la medida en que se vaya viendo un cambio de tendencia hacia la recuperación", tras un ejercicio de 2009 de consolidación. "Tenemos capacidad de juego", defendió entonces.
En esa línea, garantizó la fortaleza financiera del grupo para retomar la senda inversora esgrimiendo los 2.700 millones de que dispone en virtud de su flujo de caja (1.381 millones de euros) y el valor que presentan sus participaciones en las concesionarias portuguesa Saba (14,6%) e italiana Atlantia (6,6%), que suman 1.326 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ikea seguirá bajando los precios a pesar de la subida del IVA y elevará sus ventas un 7% este año
- Economía/Empresas.- Ikea seguirá bajando los precios a pesar de la subida del IVA y elevará sus ventas un 7% este año
- Economía/Empresas.- Caja Navarra entra en el capital de la empresa de servicios energéticos solares Erisis
- Economía.- Trabajo replica al PP que está optando por aplazar cuotas a las empresas antes de ampliar el Fondo de Reserva
- Economía/Empresas.- El grupo alemán de comunicación Bertelsmann reduce un 87% su beneficio neto en 2009