Economía

Economía/Empresas.- Caja Navarra entra en el capital de la empresa de servicios energéticos solares Erisis

PAMPLONA, 23 (EUROPA PRESS)

Caja Navarra (CAN) ha entrado en el capital de la empresa Erisis, dedicada a servicios energéticos solares, a través del área de Capital Semilla de Corporación CAN. La inversión se ha materializado con la conversión en capital de un préstamo participativo de 90.000 euros con el que la plataforma de emprendedores Eurecan había apoyado la creación de Erisis en mayo de 2008.

Erisis está orientada a la eficiencia en la gestión de la producción de plantas solares, a través de servicios de software, auditorías y consultorías que aceleran y aseguran el retorno de las inversiones de los accionistas, según explicó Caja Navarra en un comunicado.

Su misión es proporcionar una metodología única dedicada a evaluar, medir y gestionar los riesgos de la producción de las plantas o cubiertas solares. En definitiva, aplica un sistema para reducir costes y optimizar el beneficio de las plantas solares.

CAN ha acompañado a esta compañía en su fase de I+D y, ahora, con sus servicios desarrollados, ya tiene en cartera la gestión de 75 megavatios (MW) con distintos clientes. De hecho, el último contrato firmado ha sido con 9 REN (antigua Gamesa solar).

Entre otros servicios, Erisis ha desarrollado una arquitectura web que puede integrarse con cualquier sistema de monitorización y adaptable a las necesidades de cada usuario o planta de producción. Ofrece análisis predictivos sobre la evolución de la producción a través de patrones en el comportamiento de la planta. Además, realiza auditorías para conocer si la planta solar está produciendo al máximo, estudiar la situación contractual de las instalaciones o evaluar las condiciones operativas del negocio.

El área de Capital Semilla de Corporación Caja Navarra potencia así la cartera de inversiones de Eurecan, su plataforma de apoyo a emprendedores. Eurecan invierte en sectores con alto potencial de crecimiento del ámbito de la tecnología, biotecnología y cleantech. Actualmente, Eurecan gestiona 34 compañías con inversiones directas en capital y 50 inversiones a través préstamos participativos. La inversión total asciende a 46 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky