MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El grupo alemán de medios de comunicación Bertelsmann obtuvo en 2009 un beneficio neto de 35 millones de euros, un 87% menos en comparación con los 270 millones de euros que ganó en 2008, según informó la compañía en un comunicado.
La facturación del grupo alemán de comunicación alcanzó en 2009 los 15.364 millones de euros, lo que supone un 5,4% menos en relación a los 16.249 millones de euros que ingresó en el ejercicio anterior.
Bertelsmann destaca que ha conseguido salvar "con éxito" la difícil situación del mercado y terminar 2009 con beneficio. Añade que la aprobación de un programa de costes y eficiencia y la identificación de los posibles riesgos en el primer semestre del año han permitido cambiar la tendencia en la segunda mitad del año. "Bertelsmann fue capaz de amortiguar por sí misma los efectos de la crisis económica", remarca.
De cara a 2010, año en el que la compañía celebra su 175 aniversario, Bertelsmann confía en lograr unos ingresos estables, un beneficio operativo y un "crecimiento significativo" de los ingresos netos en "un entorno económico que continuará siendo desafiante".
El consejero delegado de Bertelsmann, Hartmut Ostrowski, subrayó que la compañía ha demostrado en 2009 que es "robusta y flexible" y que ha sabido responder a la crisis económica con rapidez y de una manera descentralizada, en consonancia con sus mercados y sus clientes. "Hoy, Bertelsmann es más eficaz de lo que era hace un año y está bien posicionada para crece en el futuro", aseguró.
Relacionados
- Economía.- Josep Piqué sale de Mixta Africa, que reduce su estructura directiva y da protagonismo a Renta Corporación
- Economía.- Josep Piqué sale de Mixta África, que reduce su estructura directiva y da protagonismo a Renta Corporación
- Economía/Agricultura.- El Gobierno reduce el número mínimo de días necesarios para percibir la renta agraria
- Economía/Agricultura.- El Gobierno reduce el número mínimo de días necesarios para percibir la renta agraria
- Economía.- National Bank of Greece reduce su beneficio en un 40% en 2009 por la caída de las operaciones domésticas