Madrid, 17 abr (EFECOM).- El vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, aseguró hoy que el Ejecutivo "está impulsando" la reforma del sistema de financiación autonómica, y precisó que "estamos intentando respetar al milímetro" el Estatuto de Cataluña.
Solbes compareció en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso a petición de CiU y ERC, para explicar los motivos de la demora hasta 2009 en la aplicación de los sistemas de financiación autonómica previstos en los nuevos Estatutos.
Los parlamentarios también querían conocer las medidas del Gobierno para cumplir las disposiciones del Estatuto de Cataluña correspondientes a la financiación y sus plazos.
El Gobierno presentó el pasado mes de diciembre un documento sobre financiación autonómica a los Gobiernos autonómicos, y el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, confirmó entonces que la reforma de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) no se hará en esta legislatura, pero sí será "lo primero que se haga en la próxima".
Solbes destacó que la acción del Gobierno, en la financiación y el Estatuto, se realizará "en el marco normativo y orgánico establecido en la Constitución, los Estatutos y la LOFCA", y con diálogo con las comunidades autónomas.
Recordó que ya en la primera Conferencia de Presidentes, en septiembre de 2004, se trató sobre financiación de la sanidad, lo que en posteriores reuniones del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) se concretó.
Desde febrero del año pasado grupos de trabajo del CPFF estudian los documentos que las comunidades presenten para mejorar el sistema de financiación, así como las deficiencias del actual.
Solbes recordó que solo dos comunidades autónomas -Andalucía y Cataluña- enviaron esos informes, además del documentos de la Administración General del Estado "sobre la problemática del vigente sistema".
Reconoció que otro grupo del CPFF elabora un estudio sobre "el impacto de la inmigración" sobre el modelo de financiación.
Por todo ello, dijo, "el Gobierno está impulsando el proceso de revisión del sistema de financiación, atendiendo a los plazos y los procedimientos acordados" con las comunidades.
Respecto al Estatuto de Cataluña, destacó que se ha creado la Comisión mixta de Asuntos Económicos y Fiscales Estado-Generalitat "en el plazo establecido", para "posibilitar la aplicación" del texto en lo relativo a la financiación.
Solbes mostró "nuestro compromiso de respeto en las fechas y los plazos establecidos en el Estatuto".
Josep Sánchez-Llibre, de CiU, aseguró que hay "un no cumplimiento por parte del Gobierno de los aspectos que hacen referencia al nuevo modelo de financiación" previsto en el Estatuto.
Destacó que su formación prefería que el nuevo modelo fuera de aplicación "a partir de 2008, lo que vemos que va a ser totalmente imposible".
Opinó que en "otros aspectos" del Estatuto, como los referentes a que la inversión del Estado en Cataluña, a partir de 2007 y en los próximos siete años, "sea como mínimo la aportación de Cataluña al PIB del Estado y que no puede ser inferior a un 18,85 por ciento, tampoco se están cumpliendo".
Joan Puig, de ERC, coincidió en denunciar la demora en la aplicación de la financiación autonómica, a pesar de "la euforia gubernamental con los resultados económicos mejores de toda la democracia", pero para las comunidades autónomas no hay dinero.
En su opinión, el único motivo de ese retraso en la puesta en marcha del nuevo modelo es "de estrategia política", la fecha de las elecciones.
Puig preguntó al vicepresidente por los motivos por los que no se publican las balanzas fiscales y poder, así, conocer los datos económicos de cada comunidad y hacer un buen sistema de financiación autonómica.
En declaraciones a los medios, el portavoz de CiU, Josep Antoni Durán, que no asistió a la Comisión, consideró que a meses de las elecciones es difícil abordar el nuevo sistema de financiación. EFECOM
il/is
Relacionados
- Declarado inconstitucional el 'decretazo' de la reforma laboral de 2002
- Gobierno asegura nueva reforma frutas debe servir mejorar posición mercados
- Gobierno anuncia reforma fiscal y reducción de exoneraciones
- Zapatero: Gobierno se tomará su tiempo en reforma impuesto sobre patrimonio
- Economía/Fiscal.- Zapatero confirma que el Gobierno estudia una "reforma en profundidad" del Impuesto de Patrimonio