Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Fiscal.- Zapatero confirma que el Gobierno estudia una "reforma en profundidad" del Impuesto de Patrimonio

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, confirmó hoy que el Ejecutivo estudia una "reforma en profundidad" del Impuesto de Patrimonio, con la finalidad de "reforzar su carácter original" y teniendo en cuenta lo que están haciendo la mayoría de los países de la UE al respecto.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso y en respuesta a una pregunta del portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Durán i Lleida, que pidió la supresión de este impuesto, Zapatero indicó que actualmente la reforma está "en fase de estudio" y que el paso siguiente será, "como corresponde institucionalmente", el diálogo con las comunidades autónomas, ya que el impuesto está cedido a las mismas.

"El Gobierno ha de hacer un estudio en profundidad de cuál es el posible impacto de la reforma tanto en el sistema general tributario como en el sistema de financiación y tiene que ser un elemento determinante a la hora de la reforma que proponemos a hacer", subrayó el jefe del Ejecutivo, tras indicar que el Ejecutivo quiere "tomarse su tiempo" antes de plantear esta reforma.

En todo caso, quiso dejar claro que se trata de un impuesto cedido a las comunidades autónomas y que la ley que regula el vigente sistema de financiación autonómica atribuye a las mismas competencia normativa en relación con el mínimo exento, el tipo de gravamen o la tarifa, así como en las deducciones y bonificaciones en la cuota siempre que sean compatibles con las estatales.

Por ello, añadió que los parámetros últimos de esta figura impositiva vienen determinados en "última instancia" por las decisiones de las comunidades, que también tienen capacidad para otorgarle "mayor o menor importancia" desde un punto de vista recaudatorio.

CIU: "IMPUESTO CONFISCATORIO".

Por su parte, el diputado de CiU reclamó una supresión del Impuesto de Patrimonio por considerar que se trata de un tributo "confiscatorio" que contradice el artículo 31.1 de la Constitución española, y añadió que "perjudica" el ahorro de las familias e "hipoteca" a la propia economía del país.

Además, recordó que ya no existe en casi ningún país de la UE, salvo en Francia y en Suecia que, según dijo, también están estudiando su eliminación, y afirmó que el actual Impuesto de Patrimonio "no tiene el sentido que tenía en origen" y que era su función meramente censal. "Provoca deslocalizaciones de patrimonios y, por ello, le pido que lo suprima y de una inyección a la economía", reiteró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky