El consejero de Interior de la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada, anunció que el "50% del Campus de la Justicia" ya está construido
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) reunió a cinco abogados y economistas de prestigio en un estudio presentado hoy en el Colegio de Economistas de Madrid bajo el título 'Administración de Justicia y crecimiento económico'. En la publicación, financiada por la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, los profesionales coincidieron en reclamar "la modernización de la Justicia española para impulsar la economía", según declaró el Consejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid y coautor del libro, Alfredo Prada.
Al respecto, Prada aludió al análisis realizado en el libro por el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Francisco José Hernando, en el que reclama "un nuevo modelo de Justicia" y un debate sobre "el ordenamiento de las Administración de Justicia en el territorio español". "Nadie pone un juzgado por criterios políticos, sino de Estado", afirmó Prada.
Durante la presentación, el portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Enrique López, insistió en la importancia de "la seguridad jurídica como motor del crecimiento del país" y en la necesidad de "abrir un debate para definir un modelo de Justicia que determine el papel de las comunidades autónomas y del Estado central".
En la publicación participan, además de Prada y Hernando, el presidente del Consejo Económico y Social, Francisco Cabrillo, el profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Luis Eduardo Pires y la profesora de la Universidad San Pablo CEU, Rocío Martín.
50% CAMPUS JUSTICIA CONSTRUIDO
Durante la presentación del estudio, Prada destacó la puesta en marcha "del 50% del proyecto del Campus de la Justicia", que se está construyendo en la localidad madrileña de Valdebebas. Según explicó el consejero, éste supone en proyecto judicial "más ambicioso" y será la base donde se asiente el desarrollo social, empresarial, laboral y económico "para garantizar la seguridad de jurídica de los mercados".
Por su parte, el Consejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, calificó a la Administración de Justicia madrileña como "uno de los factores que avalan la competitividad de la región", y destacó "su impacto sobre el crecimiento económico y la creación de empleo". Güemes alabó el Campus de la Justicia como el proyecto modernizador de la Justicia en la Comunidad de Madrid.
El consejero destacó durante su intervención la cifra de 416.000 nuevos puestos de trabajo creados durante esta legislatura, "casi el doble de los comprometidos" por el Gobierno de Esperanza Aguirre.
Durante la presentación también intervinieron el presidente del IEE, Arturo Gil, el director general del IEE y Vicedecano del Colegio de Economistas de Madrid, Juan Iranzo, así como el presidente del Consejo Económico y Social y coautor del estudio, Francisco Cabrillo.
Relacionados
- Zapatero augura que la economía española crecerá más del 3,5% en 2007
- Rato alerta de que la economía española pierde competitividad
- Economía/Macro.- Clos dice que la economía española está "recalentada" e insta a mejorar las relaciones con EE.UU.
- Economía/Macro.- Quintás dice que la economía española tiene que prepararse en tres años "para un escenario más hostil"
- Economía/OPA.- PP asegura que la "incompetencia socilista" es la causa de los "graves daños a la economía española"