Economía

Reino Unido rechaza la petición de la UE de realizar un mayor ajuste fiscal

GBPUSD

17:25:02
1,3609
-0,99%
-0,0136pts

Bruselas le pedirá a Reino Unido más medidas para reducir el déficit, pero el Gobierno de Brown ya ha rechazado tal petición porque recortar el gasto dañaría los servicios públicos. "Nosotros creemos que la UE tiene un juicio equivocado", ha comentado el Secretario Jefe de la Tesorería, Liam Byrne, a la radio BBC. Como pasó en 1992, Reino Unido se beneficia de los desequilibrios por la caída de la libra.

"Nosotros creemos que el plan que ellos han establecido requiere que nosotros retiremos cerca de 20.000 millones de libras esterlinas (29.980 millones de dólares) de la economía antes del 2014-15 y creemos que eso provocaría un daño irreparable a los servicios públicos o a los contribuyentes", ha agregado.

Byrne respondió a un borrador del ejecutivo de la Unión Europea, que decía que el programa fiscal del Reino Unido no lograba garantizar que cumpliría con el plazo fijado por la UE en el 2014-15 para reducir el déficit por debajo del tope del 3% del PIB que estableció el bloque.

El portavoz del principal partido de la oposición británica Ken Clarke cree que se necesitan medidas ahora para comenzar a recortar el déficit. "Lo que se debe hacer ahora es poner esto rápidamente bajo control y tomar la mayor parte del déficit estructural, eliminarlo durante el próximo parlamento y también creo que se debe comenzar ahora", ha declarado.

Más razones para no preocuparse por el déficit

Reino Unido no es el único país que no ha mostrado excesiva preocupación por el déficit de sus cuentas. Estados Unidos ha adoptado la misma postura.

Joseph Stiglitz, profesor y Premio Nobel de Economía en 2001, defiende esta actitud y es partidario de alejarse de lo que llamó "fetichismo fiscal". "Hacer restricciones ahora implicaría que la economía comenzaría a caer y los mercados perderían aún más confianza, lo que llevaría a otra recesión o incluso una depresión", advirtió hace un mes.

Los recientes temores mostrados por el déficit fiscal británico ha empujado a la baja a la libra esterlina (GBPUSD), con unas perspectivas muy pesimistas para los próximos meses. Los economistas creen que esta situación no sólo no preocupa a Reino Unido, sino que le beneficia al favorecer las exportaciones del país.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky