MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Las organizaciones agrarias Asaja, UPA y COAG reclamaron hoy que las primeras medidas del Gobierno para dotar de financiación al sector agrario se pongan "en marcha urgentemente" a través de las entidades financieras.
Así lo confirmaron a Europa Press el presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, y el responsable de organización de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel Blanco.
En concreto, Barato señaló que, una vez publicadas las medidas de financiación y refinanciación que solicitaba el sector agrario, sólo falta que los bancos "tengan la urgencia y la celeridad" para que esto llegue "cuanto antes al que realmente lo necesita", porque hay algunos préstamos que están a punto de vencer el próximo mes.
Ramos, por su parte, recordó que en la actualidad las entidades financieras también han recortado el crédito a los agricultores y ganaderos "a pesar de ser los mejores pagadores", y aseguró que estas medidas serán un "balón de oxígeno" para el sector, ya que, con los créditos avalados por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca), "será muy difícil que un banco se niegue a dar dinero a un agricultor".
"Hace falta liquidez y financiación porque estamos empezando las campañas y hace falta hacer las labores de la tierra, y necesitamos dinero. Hay que darle la menor burocracia posible y la tramitación más rápida que se pueda para que al agricultor le lleguen estas medidas cuanto antes", subrayó.
Asimismo, Blanco hizo hincapié en que estas medidas son "importantes" aunque "podrían ser más completas". Al igual que el resto de organizaciones, insistió en que las entidades de crédito tienen que "agilizar" los trámites e instó a los bancos a tener "todo preparado y dispuesto de inmediato".
"Si van a tener un aval, no puede haber ni obstrucciones ni límites al crédito, ni pueden ser, en absoluto, un obstáculo", destacó el responsable de organización de COAG.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- KKR solicita oficialmente cotizar en la Bolsa de Nueva York
- Economía/Finanzas.- La junta de BBVA aprueba la reelección de González y el plan de retribución variable
- Economía/Finanzas.- La junta de BBVA aprueba la reelección de González y el plan de retribución variable
- Economía/Finanzas.- Aumentar la fiscalidad de las sicavs provocaría un desplazamiento del ahorro, según un estudio
- Economía/Finanzas.- El PP forzará una votación en el Congreso para acelerar la reestructuración de las cajas