MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, consideró hoy un "error" pensar que la banca perderá el 30% de la deuda contraída por el sector inmobiliario, unos 97.500 millones de euros, tal y como calculó el presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro.
Martín, que hizo estas declaraciones tras inaugurar unas jornadas sobre el sector financiero organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), restó importancia a este cálculo por considerar que se trata básicamente de un "error de concepto".
En este sentido, el presidente de la patronal de los bancos ironizó con las dificultades a que se enfrentan las entidades financieras para recuperar los créditos impagados y de forma informal bromeó con que en el actual panorama es difícil recuperar "casi todo".
El pasado martes, Gómez Navarro estimó que en torno al 30% de los préstamos que adeudan los promotores a la banca, que ascienden a 325.000 millones de euros, "no se va a recuperar", mientras que el resto "será difícil" saber cuándo.
"En España nunca se ha querido reconocer que el sistema financiero estaba tocado, lo que hubiera obligado a capitalizar los bancos. La política hasta ahora ha sido ganar tiempo, para ir provisionando, pero el tiempo se está agotando", esgrimió, en alusión a la fecha límite hasta el 30 de junio impuesta desde Bruselas para que las entidades se acojan al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Así pues, el presidente de las Cámaras lamentó que el sistema financiero español no admitiera desde un principio el impacto de la crisis en sus activos, y corresponsabilizó al Banco de España (BE) de ello. "El Banco de España les está dando tiempo para que afloren sus pérdidas, pero el tiempo se está acabando", incidió.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El consejo de Caja Duero valorará esta tarde la última información sobre el proceso de fusión
- Economía/Finanzas.- El consejo de Caja Duero valorará esta tarde la última información sobre el proceso de fusión
- Economía/Finanzas.- Camps insiste en que la CAM será la que tome las decisiones sobre una fusión o SIP
- Economía/Finanzas.- Las cajas aseguran que las trabas autonómicas retrasan las fusiones
- Economía/Finanzas.- Las cajas aseguran que las trabas autonómicas retrasan las fusiones