Madrid, 13 abr (EFECOM).- UGT considera que para corregir la inflación en España debe cambiarse el actual modelo de crecimiento económico que se basa "mucho" en el consumo interno y en la preponderancia del sector servicios, "el más inflacionista" y que representa casi el 60 por ciento de la renta nacional.
El sindicato afirma que la subida del 0,8 por ciento de la inflación en marzo, que situó la tasa interanual en el 2,5 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística, refleja un buen comportamiento pero supone que el crecimiento de los precios en España no logra bajar hasta la media de la zona euro.
UGT demanda medidas al sector público y privado para que reviertan la tendencia de la actual especialización productiva y afirma que esta situación perjudica sobre todo a quienes se encuentran en situación sociolaboral más desfavorable.
Por su parte, la Unión Sindical Obrera, USO, manifestó que el incremento del IPC de marzo es un indicador de la falta de una política de contención de precios, cuya evolución está sometida "al vaivén" de los carburantes y de las comunicaciones.
USO reprocha al Gobierno que recomiende la moderación salarial para combatir los posibles repuntes inflacionista, cuando los salarios no son la causa del aumento de precios y añade que rebajar el diferencial de 0,7 puntos con los países de la unión monetaria es la "asignatura pendiente" del Ejecutivo. EFECOM
lgp/txr