Economía

Institutos creen expansión económica eurozona continuará este año

Fráncfort (Alemania), 12 abr (EFECOM).- El instituto alemán de investigación económica Ifo, la oficina de estadística francesa, INSEE y el centro italiano de estudios económicos ISAE consideraron hoy que la expansión económica de la zona euro continuará en 2007.

En sus pronósticos trimestrales conjuntos para el área del euro, publicados hoy, los organismos afirmaron que la economía de la zona creció fuertemente en 2006, impulsada por la demanda interna y el sector exterior, y agregaron que "las perspectivas (de crecimiento) continúan al alza".

Las instituciones calcularon que el Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro aumentó un 0,5 por cierto en el primer trimestre del año y pronosticaron que crecerá un 0,6 por ciento en cada uno de los próximos dos trimestres gracias a la fuerte demanda interna.

Ifo, INSEE e ISAE previeron que la producción industrial "se expandirá a un ritmo sólido" después de que se ralentizase en el último trimestre del año pasado.

Al mismo tiempo, consideraron que el consumo en la zona euro mejorará pese al efecto negativo de la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en Alemania, del 16 al 19 por ciento, a comienzos de 2007.

El consumo se beneficiará de la mejora del mercado laboral, que continuará y dará lugar a un incremento de los ingresos disponibles, aunque los salarios continuarán moderados.

"Como consecuencia de la subida del IVA en Alemania a comienzos de este año, la inflación subyacente subió en la zona euro hasta el 1,8 por ciento en el primer trimestre, frente al 1,5 por ciento de los tres meses anteriores", señalaron Ifo, INSEE e ISAE.

Tras una tasa interanual de inflación del 1,9 por ciento en los tres primeros meses del año, los institutos calcularon que el Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC) bajará hasta el 1,6 por ciento entre abril y junio y se elevará ligeramente, hasta el 1,7 por ciento, en los tres meses siguientes.

Ifo, INSEE e ISAE precisaron que sus previsiones de inflación están sujetas a que el petróleo se mantenga en una horquilla entre 60 y 65 dólares por barril y que la cotización del euro permanezca frente al dólar al nivel actual, en torno a 1,34 dólares. EFECOM

mja/aia/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky