Economía

Institutos creen perspectivas economía eurozona son favorables

Fráncfort (Alemania), 11 ene (EFECOM).- El instituto alemán de investigación económica Ifo, la oficina de estadística francesa, INSEE, y el centro italiano de estudios económicos ISAE consideraron hoy que las perspectivas para la economía de la eurozona son favorables.

En sus pronósticos trimestrales conjuntos para el área del euro, los organismos afirmaron que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona se ralentizó en el tercer trimestre del año, aunque las previsiones para su evolución en los próximos meses continúan favorables.

Las instituciones calcularon que el PIB de la zona euro aumentó un 0,7 por cierto en el cuarto trimestre de 2006 y pronosticaron que crecerá un 0,3 por ciento, en los tres primeros meses de 2007, y un 0,5 por ciento, entre abril y junio.

Ifo, INSEE e ISAE dijeron que la subida de la producción industrial "permanece robusta", si bien pronosticaron un ligero freno por la ralentización de la expansión económica mundial.

Al mismo tiempo, consideraron que la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en Alemania, hasta el 19 por ciento, sólo lastrará temporalmente el consumo y que éste se verá estimulado por la mejora de la situación del mercado laboral.

En cambio, el IVA alemán sí repercutirá en la inflación de la zona del euro y hará que el Indice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC) suba en tres décimas.

Los institutos calcularon que la inflación interanual en el cuarto trimestre de 2006 bajó hasta el 1,8 por ciento, tras la tasa del 2,1 por ciento del trimestre anterior.

Además, pronosticaron que la tasa de inflación subirá hasta el 2,1 por ciento en el primer trimestre de 2007 y retrocederá hasta el 1,7 por ciento en el segundo trimestre, siempre que el precio del petróleo cueste entre 60 y 65 dólares y el cambio del euro oscile en torno a 1,30 dólares.

Por último, los centros de estudios económicos vaticinaron que la tasa de inflación subyacente, en la que también se refleja la subida del IVA alemán, pasará del 1,5 por ciento del último trimestre de 2006 al 1,9 por ciento de los tres primeros meses de 2007. EFECOM

mja/aia/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky