SEVILLA, 4 (EUROPA PRESS)
El secretario general de la Federación Agroalimentaria de CC.OO. en Andalucía, Antonio Perianes, se mostró hoy preocupado por la venta de Puleva, perteneciente al grupo Ebro Puleva, ya que se trata de "la única empresa láctea que funciona bien", por lo que la maniobra, según explicó, "sólo atiende al interés de especular".
"Parece que lo que importa es conseguir la mejor venta en el mejor momento oportuno", cuando "no se debe especular con las empresas, ya que si algo está funcionando bien, debe seguir así y no ponerlo en riesgo en manos de grupos inversores", situación que, según detalló a Europa Press, crea "incertidumbre sobre el futuro del empleo en las empresas".
Asimismo, preguntado por la posibilidad de que el grupo Ebro Puleva se quiera deshacer de Puleva para tener más posibilidades para hacerse con SOS, Perianes aseguró estar "convencido de que Ebro no tiene interés en SOS" porque "no es razonable vender una perla para comprar un desastre, sería comprar una deuda".
Además, Perianes señaló que la Federación Agroalimentaria de CCOO-A prefiere que el grupo que comprara Puleva no fuera de España, porque aunque un grupo extranjero "viene a ocupar mercado español, también ofrece mercado fuera del nacional", mientras que si la compra la realizara un grupo español habría que "repartir mercado".
Por último, Perianes advirtió de que el grupo SOS necesitará de un impulso de parte de la Junta de Andalucía porque se trata de una empresa en un "sector estratégico" y "no podemos entregar al principal productor de aceite a un grupo extranjero".
Relacionados
- Economía/Empresas.- CC.OO. lamenta la exclusión de Capsa como posible compradora de Puleva
- Economía/Empresas.- Ebro Puleva rechaza la oferta de Capsa por su negocio lácteo por considerarla insuficiente
- Economía/Empresas.- Ebro Puleva duplica el sueldo del consejo en 2009, al multiplicar por diez la retribución variable
- Economía/Empresas.- Ebro Puleva duplica el sueldo del consejo en 2009, al multiplicar por diez la retribución variable
- Economía/Empresas.- La holandesa Campina se interesa por el negocio lácteo de Ebro Puleva