Economía

Economía/Empresas.- Ebro Puleva rechaza la oferta de Capsa por su negocio lácteo por considerarla insuficiente

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Ebro Puleva ha rechazado la oferta presentada por Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa) para adquirir su división láctea, al considerarla "insuficiente" económicamente, según informaron a Europa Press en fuentes próximas a la empresa asturiana.

Capsa ha recibido una comunicación del grupo alimentario en la que se indica que su oferta preliminar ha sido descartada por criterios económicos. Aunque las citadas fuentes no detallan el importe planteado, podría situarse por debajo los 500 millones de euros en que, según fuentes del mercado, estaría valorado este negocio.

El fabricante de Central Lechera Asturiana presentó su oferta con el respaldo de un 'pool' de entidades financieras, integrado por siete bancos y cajas de ahorros, dispuesto a financiar la operación.

Tras descartar esta oferta, podrían quedar como finalistas en una eventual operación de venta de Puleva Food el grupo Leche Pascual en alianza con la firma francesa de capital riesgo PAI Partners, propietaria del 50% de Yoplait, y otras multinacionales como la francesa Lactalis o la holandesa Friesland Campina.

Fuentes del sector indicaron a Europa Press que el grupo holandés se ha interesado por la división láctea del primer grupo alimentario español, aunque que no detallaron si ha presentado oferta de compra o tiene previsto hacerlo.

ARLA FOODS SE 'DESCUELGA'.

Otro de los nombres que se han barajado han sido el del grupo italiano Parmalat, que declina hacer comentarios al respecto, y el danés Arla Foods, que asegura que no tiene planes para adquirir ningún negocio lácteo en España ni interés en la compra de activos a Ebro Puleva. "Tenemos negocios en el mercado español, pero nuestra estrategia no pasa en este momento por adquisiciones en España", dijo a Europa Press un portavoz de la compañía.

Ebro Puleva ha encargado al banco de inversión JP Morgan asesoramiento en la posible venta de su negocio lácteo, tras haberse presentado varias ofertas interesadas en la adquisición del mismo.

En la presentación de sus resultados de 2009 el pasado viernes, Ebro Puleva subrayó que está analizando las "opciones de futuro" de la división láctea dentro del grupo. "Cualquier decisión será tomada teniendo en cuenta lo mejor a lo largo plazo para nuestros accionistas y para el propio negocio", garantizó la multinacional española, que subrayó que no tiene "necesidad" de vender.

Este negocio elevó un 33,8% su resultado bruto de explotación (Ebitda) el pasado ejercicio, hasta 67 millones de euros, en tanto que su cifra de negocio se situó en 444 millones, un 12% menos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky