Aboga por el 'contrato alemán' para introducir "flexibilidad" en el mercado laboral
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El secretario general de ERC, Joan Ridao, presentó hoy a la comisión negociadora del Gobierno para buscar acuerdos en materia económica un amplio paquete de propuestas "complementarias" a las presentadas por el Ejecutivo el pasado lunes, entre las que destaca la aplicación de un IVA "superreducido" del 4% a la compra de vivienda protegida, la creación de "créditos fiscales" a las empresas y limitar por ley las retribuciones de los directivos de las entidades financieras.
El documento elaborado por la formación republicana, al que tuvo acceso Europa Press, plantea la reducción del IVA al 4% para la compra de vivienda de protección oficial (VPO) de nueva construcción, así como para la transmisión mediante la modalidad de "cesión de uso" de las viviendas promovidas por cooperativas de viviendas.
Además, junto a las propuestas para la financiación de las pymes a través del ICO presentadas por el Gobierno el lunes, ERC plantea la creación de la figura del "crédito fiscal reintegrable", con el objetivo que las empresas puedan realizar el aplazamiento en cinco años del pago del Impuesto de Sociedades por una cantidad máxima de las cuotas de los 15 ejercicios anteriores.
Respecto a la morosidad, plantea introducir un tipo legal de interés de demora en los aplazamientos de pago, suficientemente disuasorio. Así, la percepción de intereses de demora será un derecho irrenunciable y las cláusulas de renuncia del mismo en los contratos entre proveedor y cliente se considerarán nulas y dichos contrato, abusivos.
MEJORAR LA PROTECCIÓN DE CLIENTES DE BANCA
En relación al sistema financiero, los republicanos piden que se limiten "normativamente" los incentivos retributivos de los directivos financieros para asumir riesgos, que deben ser controlados, así como vincular los incrementos salariales y los beneficios de los altos ejecutivos financieros "a la realidad económica y patrimonial de las entidades".
Además, plantea que se afronten "con celeridad" reformas que permitan garantizar una mejor significativa de la información ofrecida a los clientes de las entidades, rebajar el importe de las comisiones bancarias y limitar la capacidad de bancos y cajas para penalizar el cambio de entidad por parte de los consumidores.
También urge a abordar la reforma de la Ley Hipotecaria, del mercado hipotecario y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, para introducir medidas de protección y garantía del "derecho a la vivienda habitual" en los procesos de ejecución hipotecaria y de embargo por causa de insolvencia personal y familiar.
Por otro lado, ERC reclama que se reduzca la "dualidad y la temporalidad" del mercado de trabajo instaurando sistemas de flexibilidad laboral interna que permitan ajustar la fuerza de trabajo a las necesidades del mercado "sin pérdidas globales en el número de personas ocupadas", a través de modelos de "regulación parcial" de las jornadas, en la línea del conocido 'contrato alemán'.
Asimismo, reclama un modelo dual de contrato a tiempo parcial con la doble finalidad de acceso al mercado de aquellos que desean conciliar la vida personal y profesional y ajustar la dedicación de los trabajadores a las necesidades de producción.
REFORMA AEROPORTUARIA
ERC pretende que la reforma del modelo aeroportuario permita a las comunidades autónomas tener mayoría en las sociedades gestoras de los aeropuertos, otorgando margen de maniobra comercial para el establecimiento de tarifas.
Asimismo, quiere que la reforma de la Ley de puertos permita que las comunidades puedan gestionar las infraestructuras portuarias de interés general, así como que el Fondo de Compensación Interportuaria se establezca de forma consensuada entre Estado y gobiernos autonómicos.
MORATORIAS FISCALES PARA EL CAMPO
Para afrontar la situación de crisis y mejorar la liquidez de las explotaciones agrarias, ERC propone al Gobierno que establezca una moratoria de un año para la devolución de los préstamos públicos concedidos para afrontar la crisis de precios del 2008, así como para aquellas explotaciones que solicitaron un plan de modernización dentro de las medidas previstas en el PDR 2000-2006.
Asimismo, reclama una línea de créditos ICO para el sector lechero con un baremo de entre 10.000 y 20.000 euros por unidad de trabajo agraria (UTA) como máximo, e incrementar los límites de las ayudas de mínimos de los actuales 5.500 euros a los 15.000 euros, tal como ha previsto la UE.
Dentro de las propuestas de austeridad para las administraciones públicas, propone regular el uso de los medios públicos por parte del presidente del Gobierno, ministros y altos cargos "tanto en la actividad pública como en la privada", en particular en periodos electorales.
RESPETAR COMPROMISOS CON CCAA Y AYUNTAMIENTOS
Asimismo, quiere que el Ejecutivo presente al Congreso antes de septiembre un informe sobre la estructura del Gobierno y de la Administración General del Estado, con objeto de mejorar la "coordinación interadministrativa" y "evitar duplicidades" en la prestación de servicios. En este sentido, aboga por favorecer una reducción del gasto estatal mediante la minimización de los puntos de contacto entre las políticas de gasto estatal y las competencias autonómicas.
Asimismo, reclama que se mantengan los compromisos con las Administraciones Territoriales, en especial la reforma de la financiación local, para que entre en vigor con efectos a 1 de enero de 2011, y el sistema de financiación autonómica.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Galp Energía firma su primer contrato de suministro eléctrico a un cliente industrial
- Economía/Empresas.- CC.OO. lamenta la exclusión de Capsa como posible compradora de Puleva
- Economía/Empresas.- Las ventas en España de CWT cayeron un 12,2% hasta febrero, pero el retroceso se ralentiza
- Economía/Empresas.- Las ventas en España de CWT cayeron un 12,2% hasta febrero, pero el retroceso se ralentiza
- Economía/Empresas.- Orange lanza dos nuevas tarifas planas para empresas sin coste de llamada