Argel, 10 abr (EFECOM).- El ministro argelino para la Reforma Financiera, Karim Djudi, calificó hoy de proceso "largo y complejo" la privatización del banco "Crédit Populaire d'Algérie" (CPA) al que postulan seis entidades bancarias extranjeras.
Djudi formuló esta declaración en el acto de firma de un acuerdo financiero con Portugal, añadiendo que el Gobierno espera que la privatización del CPA se produzca durante el año en curso.
Al respecto, añadió que los seis bancos extranjeros que han mostrado interés por la privatización están "satisfechos" de las condiciones en que se desarrolla el proceso.
"Pero, naturalmente, la cesión de un banco público es una operación muy compleja", apostilló, haciendo referencia al mecanismo que integra la licitación, la aceptación de las ofertas y la elaboración de documentos jurídicos.
El pasado día 5, el ministro de Hacienda, Murad Medelci, habló de aplazamiento de la operación, pero no dio las razones, señalando tan sólo que la privatización se llevará a cabo en los próximos meses.
La cesión del 51 por ciento del capital del CPA había sido prevista para febrero pasado, en primera instancia, y más tarde se indicó que se realizaría en el mes en curso, lo que ahora ha quedado descartado.
Las seis entidades bancarias internacionales interesadas en adquirir parte del capital del CPA son el Banco de Santander, español, los franceses Paribas, Crédit Agricole, Société Générale y Natixis; y el estadounidense Citibank. EFECOM
sk-mo/pam
Relacionados
- Gobierno confirma que privatización Crédit Populaire sigue su curso
- Economía/Empresas.- El Gobierno australiano da luz verde a la privatización de Qantas Airways por 6.714 millones
- Gobierno abre la vía a la privatización del sector de la electricidad
- Economía/Empresas.- El Gobierno italiano cierra mañana el plazo para manifestar interés en la privatización de Alitalia
- Gobierno quiere pronta privatización de Daewoo Rumanía, ansiada por Ford y GM