
Argel, 21 mar (EFECOM).- El gobierno argelino confirmó hoy que la privatización de la tercera entidad bancaria del país, el Crédit Populaire (CPA), sigue su curso normal, saliendo así al paso de los rumores que señalaban un retraso en la operación.
El ministro delegado para la Reforma Financiera, Karim Djudi, indicó a la edición de hoy del diario "El Watan", que los seis bancos interesados en la privatización del 51 por ciento de los activos del CPA se encuentran en la fase última de elaboración de sus ofertas técnicas y financieras.
Por su parte, el presidente del banco argelino, Mohamed Djellab, afirmó hoy que no se puede hablar de retrasos, y aunque no quiso pronunciarse sobre una fecha exacta del proceso de privatización, dijo que éste es "inminente".
Los seis bancos internacionales candidatos a la entrada en el capital del CPA son el español Santander-Hispano, los franceses BNP, Crédit Agricole y Société Générale, y los estadounidenses City Bank y Natexis.
La privatización del CPA debe aportar a la Hacienda argelina unos 1.500 millones de dólares, según los analistas, aunque el objetivo principal de la operación es reforzar la entidad bancaria gracias al apoyo de un socio extranjero con amplia experiencia en el sector.
El CPA, fundado en 1966, con el 12 por ciento de los capitales del sector bancario argelino, 120 sucursales y 40.000 empleados, es el primero de los tres bancos que deben ser privatizados según el proyecto del gobierno. Los otros dos son la Banque de Developpement Locale (bdl) y la Banque Nationale d'Algérie (BNA). EFECOM
sk-mo/cg
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Gobierno australiano da luz verde a la privatización de Qantas Airways por 6.714 millones
- Gobierno abre la vía a la privatización del sector de la electricidad
- Economía/Empresas.- El Gobierno italiano cierra mañana el plazo para manifestar interés en la privatización de Alitalia
- Gobierno quiere pronta privatización de Daewoo Rumanía, ansiada por Ford y GM
- Economía/Empresas.- Gobierno italiano selecciona a Merrill Lynch como asesor financiero de la privatización de Alitalia