Economía

Economía/Motor.- Los transportistas de mercancías piden a Fomento un Plan VIVE para camiones

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Las empresas de transporte de mercancías por carretera han solicitado al Ministerio de Fomento la puesta en marcha de un Plan VIVE con ayudas para la compra de camiones similar al ya articulado para autobuses y al Plan 2000E de ayuda a la adquisición de turismos por particulares.

Las principales patronales del sector presentaron esta reivindicación en su primer encuentro con el titular de Fomento en el seno de una reunión del Comité Nacional del Transporte (CNT) celebrada ayer martes, informó hoy la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM).

Las empresas de transporte de mercancías, que realizan el 84% de los transportes que se efectúan en el país, presentaron esta petición a Fomento tras conocerse que las matriculaciones de camiones cayeron un 8% el pasado mes de enero en comparación al mismo mes de 2009, según las patronales de fabricantes Anfac y vendedores Ganvam. Este descenso se suma al desplome del 72% registrado en enero del pasado año.

Ante este dato, estas dos patronales también exigieron a Fomento la aprobación "urgente" de medidas que impulsen la demanda de vehículos industriales, muy dañada por la caída del sector de la construcción, por la precaria situación de la pequeña y mediana empresa y por los problemas de acceso al crédito, dado que el 100% de las compras de camiones se financian.

APLAZAMIENTO DE CUOTAS.

En la reunión del CNT, los transportistas sector demandaron también poder extender durante dos años más el régimen de aplazamiento del pago de cuotas de la Seguridad Social de que vienen disfrutando en los dos últimos ejercicios.

También piden que España mantenga su negativa a la denominada 'Euroviñeta' (cobro por uso de infraestructuras) que se impulsa desde la UE, y que se mejoren las líneas de financiación a empresas del ICO, según concretaron las mismas fuentes.

Con todo ello, las empresas pretenden superar "dramática situación" que atraviesan actualmente dado que, como consecuencia de la crisis, afrontan un descenso de actividad "superior al 20%".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky