La candidatura del alemán Axel Weber gana puntos para asumir la presidencia de la autoridad monetaria
BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)
Los ministros de Economía de la UE aprobaron hoy la designación del gobernador del Banco de Portugal, Vitor Constâncio, de 66 años, como vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) en sustitución del griego Lucas Papademos, cuyo mandato expira el 31 de mayo, según informaron fuentes diplomáticas.
Los 27 ratificaron así la decisión adoptada durante la noche del lunes por los países de la eurozona. Constâncio, que contaba con el apoyo de España, se impuso a los dos otros candidatos: el gobernador del Banco Central de Luxemburgo, Yves Mersch; y un director del Banco Nacional de Bélgica, Peter Praet.
Su nombramiento debe ser todavía ratificado por la Eurocámara y por los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 en la tradicional cumbre de primavera que se celebrará en Bruselas a finales de marzo. Constâncio formará parte del nuevo Consejo Europeo de Riesgos Sistémicos, un órgano cuya función será detectar riesgos para la estabilidad económica y emitir recomendaciones para corregir los problemas.
La elección del portugués despeja el camino del alemán Axel Weber, presidente del Bundesbank, para convertirse en el próximo presidente del BCE en sustitución de Jean-Claude Trichet cuando el francés termine el mandato en octubre de 2011, según los analistas.
La candidatura de Weber gana puntos frente a la del otro aspirante, el italiano Mario Draghi, no sólo por una cuestión de equilibrio geográfico (sur-norte) sino también de equilibrio entre halcones (los que dan prioridad al control de la inflación, como el alemán) y palomas (que tienen más en cuenta el impacto de las decisiones de política monetaria en el crecimiento, como el portugués).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Barclays se dispara casi un 7% en Bolsa tras duplicar sus ganancias en 2009
- Economía/Finanzas.- N+1 aumenta un 12% su beneficio en 2009, hasta los 20 millones de euros
- Economía/Finanzas.- N+1 aumenta un 12% su beneficio en 2009, hasta los 20 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- CCOO-A espera que la nueva CajaGranada se centre en la "viabilidad, empleo y un modelo social"