SEVILLA, 16 (EUROPA PRESS)
La federación Comfia de CCOO-A reclamará el compromiso del futuro presidente de CajaGranada, Antonio Jara, con una serie de ejes, como "la viabilidad, el mantenimiento del empleo y un modelo social", cuestiones que, a su juicio, son "claves del proyecto futuro" de la entidad, "tanto si es en solitario como si es abordando proyectos de integración".
En una nota remitida a Europa Press, CCOO-A exigió la apuesta de Jara "por un modelo de caja socialmente responsable, basado en el compromiso con su ámbito de actuación, la profesionalidad en la dirección y una gestión objetiva de las relaciones laborales".
Ante la celebración de la asamblea general de CajaGranada, el próximo 18 de febrero, en la que se renovará la mitad de consejeros de sus órganos de Gobierno y a la posterior elección del nuevo presidente de la entidad, CC.OO consideró que la nueva etapa que ahora se inicia "debe partir de la definición y concreción de un proyecto futuro para la caja con sede social en Granada".
En este sentido, el sindicato, que cuenta con un representante en el consejo de administración por trabajadores además de un representante por impositores elegido por la candidatura social, impulsada por CC.OO, espera poder dar un voto de confianza a Antonio Jara, del que espera "un alto nivel de coincidencia y compromiso" en los ejes citados.
Así, espera que la caja mantenga como requisito la búsqueda de la viabilidad "como la mejor garantía para el empleo de la caja y su capacidad de atender a su fin social de dotar de crédito a su ámbito de actuación".
El sindicato indicó que este objetivo está asociado a los conceptos de "rentabilidad, solvencia y eficiencia, que deben ser la base de la gestión junto a la apuesta firme por la profesionalidad en la dirección de la entidad".
También apostó por el mantenimiento y mejora del empleo, "como fin en sí mismo y por su consideración como el principal activo de la caja, contemplado en términos cuantitativos y cualitativos --volumen de empleo, estabilidad, empleabilidad-- y que se trata de un objetivo vinculado a dos exigencias de CC.OO: la apuesta por una gestión profesional de las relaciones laborales y la garantía de firma de un acuerdo laboral, en caso de abordar futuros procesos de integración con otras entidades".
También abogó por la búsqueda de un "modelo social" de caja de ahorros como "seña de identidad de una caja, inclusión financiera, obra social y responsabilidad social empresarial".
Para CCOO-A, defender este modelo social "debe ser un compromiso de todos los integrantes del nuevo consejo, particularmente en caso de abordar futuros procesos de integración, tanto si se articulan mediante fusiones 'clásicas' como si se recurre a otras fórmulas".
CC.OO expondrá estos planteamientos en el consejo de administración constituyente para recabar del próximo presidente "compromisos concretos" y para lograr su voluntad de dirigir esta nueva etapa "desde el consenso y la implicación de todos los grupos presentes en los órganos de gobierno".
Reconoció que esta nueva etapa se desarrolla "en un entorno difícil", para la que el sindicato "tiende su mano desde la responsabilidad de ser la primera organización sindical del sector de cajas de ahorros".
Finalmente, CCOO-A expresó "sus mejores deseos" para la nueva etapa personal y profesional del hasta ahora presidente de la caja, Antonio Claret García.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- CC.OO dice que no participará en ningún ERE para Unicajasur, aunque negociará medidas no traumáticas
- Economía/Finanzas.- Boursorama gana un 2,4% menos en 2009, hasta 48,7 millones
- Economía/Finanzas.- Boursorama gana un 2,4% menos en 2009, hasta 48,7 millones
- Economía/Finanzas.- Miquel Valls, nuevo presidente de Corporación Mutua en sustitución de Ramón Boixadós
- Economía/Finanzas.- Caixa Manlleu ganó 4,4 millones en 2009, un 26,5% menos