Economía

Economía/Finanzas.- Caixa Manlleu ganó 4,4 millones en 2009, un 26,5% menos

Defiende que la fusión en 'Unnim' es modélica y que podrá devolver los fondos al FROB en tres años

BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)

Caixa Manlleu, la más pequeña de las todavía diez cajas catalanas, obtuvo un beneficio neto consolidado de 4,4 millones de euros en 2009, un 26,5% menos respecto al ejercicio anterior, tras destinar a saneamientos 20 millones de euros, un 143,4% más, de los que 12 fueron dotaciones voluntarias.

En rueda de prensa en Barcelona, los responsables de la entidad calificaron los resultados de "excepcionalmente favorables", ya que superaron las previsiones iniciales y se adivina un escenario "estresante" para 2010.

El margen de intereses se situó en los 55,2 millones de euros (un 30,6% más), el margen bruto alcanzó los 68,6 millones (17,8% más), y el resultado de explotación fue de 18,3 millones (139% más). Sin extraordinarios, el beneficio recurrente hubiera crecido un 80%.

El ratio de morosidad de la caja se situó en el 4,27%, un 0,44% más, --sobre el crédito fue del 5,83%--, y el ratio de eficiencia fue del 61,5%, frente al 72,6% de 2008. La entidad se adjudicó inmuebles por valor de 30 millones, sumando una cartera de 36 millones.

Con estas cifras sobre la mesa, el director general de Caixa Manlleu, Dídac Herrero, defendió que los números y el plan de integración a cuatro en que trabajan --Manlleu, Caixa Girona, Caixa Sabadell y Caixa Terrassa bajo el paraguas de 'Unnim'-- permitirán lidiar con solidez ante los próximos años. "2010 será malo", sentenció, por la caída de los márgenes de intereses y del volumen de negocio, aunque no prevé que la mora del crédito escale al 10%, como algunos han apuntado.

Herrero admitió que el proyecto de fusión habrá alejado el fantasma de las pérdidas en 2010, ya que la suma de las cuatro cajas afianza un año en números positivos para empezar a recuperar la normalidad a partir 2012 y la senda de crecimiento un año después.

"No era posible seguir solos, pese a los resultados", constató el presidente de Caixa Manlleu, Joan Contijoch, tras defender que con sus aliadas en la fusión se alumbrará una nueva caja potente, más eficiente, solvente y próxima al territorio.

En este sentido, Herrero aseguró que la integración de las cuatro cajas ha sido "el modelo a seguir", ya que nace una entidad relativamente modesta en el conjunto estatal, pero con capacidad para dar servicios de una grande. "Tendremos una dimensión adecuada para el futuro".

Al preguntársele por los requisitos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), la dirección de Manlleu dejó muy claro que esta herramienta "no es un regalo", ya que es "cara", y avanzaron que la fusión 'Unnim' podría devolver en tres años, un antes de lo previsto, los 500 millones de ayuda solicitados, incluso en un escenario de "estrés total".

Sobre el calendario de la operación, Caixa Manlleu explicó que ahora se encuentran negociando cómo se articularán los servicios centrales --algunos serán compartidos y otros se mantendrán en cada subsede--, pero en cualquier caso prevén ser una sola caja antes que acabe el primer semestre de 2010.

La nueva entidad, Unió de Caixes d'Estalvis de Girona, Manlleu, Sabadell y Terrassa, operará con la marca 'Unnim' y contará con un volumen de activos de unos 35.000 millones de euros y 750 oficinas una vez hayan culminado su integración.

Caixa Manlleu acabó el año con 101 sucursales, cerró tres, y una plantilla de 492 personas. La entidad propondrá destinar a Obra Social un 25% del beneficio, un total de 1,3 millones de euros, mientras que el resto irá a reservas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky