MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El Gobierno espera que el déficit de las administraciones públicas pase del 11,4% en 2009 al 9,8% en 2010. Además, prevé que el recorte del gasto presupuestado y el plan de austeridad recientemente aprobado permita nuevas reducciones del saldo negativo hasta el -7,5% en 2011, el -5,3% en 2012 y finalmente hasta el -3% en 2013, dando cumplimiento al mandato de la UE.
Así aparece en la actualización del Programa de Estabilidad que el Ejecutivo ha remitido a Bruselas, en el que se concreta los pasos a dar para volver a una situación de estabilidad presupuestaria en 2013.
Para este año, el plan prevé que la administración central reduzca su déficit del -9,5% en 2009 al -6,2%, sin embargo estima que las comunidades autónomas volverán a incrementarlo desde el -2,2% al 3,2%. Por su parte, la Seguridad Social mantendrá una situación de superávit del 0,2% hasta 2013.
(((HABRA AMPLIACION)))
Relacionados
- Economía/Macro.-La confianza del consumidor mejora cuatro puntos en enero y logra el nivel más alto desde agosto de 2009
- Economía/Macro.- Montoro comparte las palabras de Aznar sobre Zapatero y le acusa de confundir "resfriado con neumonía"
- Economía/Macro.- Grecia asegura que otros países como España o Portugal podrían sufrir sus mismos problemas económicos
- Economía/Macro.- 'FT' alerta de que en España se está gestando un "drama potencialmente más grande" que el de Grecia
- Economía/Macro.- 'FT' alerta de que en España se está gestando un "drama potencialmente más grande" que el de Grecia