ATENAS, 2 (Reuters/EP)
El ministro de Economía griego, George Papaconstantinou, aseguró hoy que los problemas fiscales de Grecia forman parte de un problema mayor de la eurozona, en el que otros países miembros, como España o Portugal, podrían sufrir las mismas consecuencias que el país heleno.
En una rueda de prensa, Papaconstantinou insistió en que otros miembros de la unión monetaria "pueden ser presa" también de lo que sus líderes llamaron "un ataque sin precedentes de los especuladores". "Es por esto por lo que el problema griego, a pesar de tener características particulares, es también un problema de la zona euro", añadió.
En este sentido, el primer ministro griego, George Papandreou, aseguró que su país fue víctima de un "ataque especulativo sin precedentes" que ha elevado el coste de los préstamos griegos a niveles récord desde que se estableció el euro.
"El país no puede quedar a merced de sus acreedores y los mercados", subrayó Papandreou, quien afirmó que el gran diferencial que existe entre los bonos griegos y los alemanes "está completamente injustificado" y asfixia a la economía.
Por su parte, Papaconstantinou apuntó a la creación de un bono de la eurozona como una posible solución a la crisis de la deuda, algo a lo que ya se han opuesto países como Alemania, Francia y Holanda.
Relacionados
- Economía/Macro.- 'FT' alerta de que en España se está gestando un "drama potencialmente más grande" que el de Grecia
- Economía/Macro.- 'FT' alerta de que en España se está gestando un "drama potencialmente más grande" que el de Grecia
- Economía/Macro.- España, Grecia y Portugal deberán bajar los salarios para recuperar competitividad, según el FMI
- Economía/Macro.- Los españoles canjearon más de 3.660,7 millones de pesetas en euros en 2009, un 21,4% menos
- Economía/Macro.- Los precios en los países de la OCDE aumentan un 1,9% en diciembre