El secretario general de CiU y portavoz de los nacionalistas en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, achacó hoy a la "improvisación" las medidas económicas anunciadas hoy por el Gobierno y, en el caso concreto del aumento de la edad de jubilación, abogó por fomentar la voluntariedad de seguir trabajando más allá de los 65 años y por abrir un debate a fondo sobre todo el sistema de pensiones en el seno del Pacto de Toledo y con los agentes sociales.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
"No ha habido ninguna sorpresa en referencia a lo que se había anunciado --declaró a Europa Press--. Las medidas aprobadas hoy por el Consejo de Ministros son un plan más del Gobierno de Rodríguez Zapatero fruto de la improvisación".
A su juicio, el presidente del Gobierno "sigue sin aceptar la realidad" y, cuando todos los organismos internacionales constatan que España se sitúa a la cola de la recuperación económica, España sigue sin abordar las reformas estructurales necesarias.
Según explicó, las cifras de paro, confirmadas hoy por la Encuesta de Población Activa, son preocupantes y supone "el principal lastre" de la economía española, pues la recuperación del empleo tardará en llegar, concretamente hasta que la economía no crezca entre el 2% y el 3%.
REFORMAS ESTRUCTURALES, YA.
"Habrá muchas familias que continuarán padeciendo la falta de políticas económicas de Zapatero para afrontar la crisis --indicó--. Repito que son necesarias las reformas estructurales y apostar por rebajas de las cuotas de la Seguridad Social ligadas a la creación de empleo".
En cuanto a la propuesta de aumentar la edad de jubilación, el dirigente de CiU abogó por fomentar la voluntariedad de seguir trabajando más allá de los 65 años y abrir un debate a fondo sobre todo el sistema de pensiones en el seno del Pacto de Toledo y con los agentes sociales.
Por último, quiso remarcar el "fraude" del nuevo sistema de financiación a tenor de las declaraciones de la vicepresidenta económica, Elena Salgado, pues, en su opinión, ha quedado demostrado que las comunidades autónomas, y Cataluña en particular, acabarán "igual o peor que antes".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Las organizaciones de jubilados tachan de "precipitada" la reforma de las pensiones
- Economía/Laboral.- Las organizaciones de jubilados tachan de "precipitada" la reforma de las pensiones
- Economía/Laboral.-ERC rechaza retrasar la jubilación porque la Seguridad Social "no está en riesgo de quiebra inminente"
- Economía/Laboral.- Granado dice que la reforma no tocará a los pensionistas actuales ni a los trabajadores más veteranos
- Economía/Laboral.- ATA pide reducir las prejubilaciones antes de ampliar la edad legal de jubilación