La Confederación Estatal de Prejubilados y Pensionistas (CEPYP) calificó hoy de "precipitada" e "insuficientemente estudiada" la reforma propuesta por el Consejo de Ministros de retrasar la edad legal de jubilación hasta los 67 años.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
"La urgencia no se justifica, precisamente cuando la edad media de jubilación está en 63,8 años y la caja única de la Seguridad Social tiene un superávit acumulado de más de 70.000 millones de euros a cierre de 2009", argumentó en una nota.
Por su parte, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) denunció una "falta de consenso" y clamó por incluir al colectivo de personas mayores para concretar la medida.
En este sentido, el presidente de CEOMA, José Luis Méler y de Ugarte, instó a la Comisión del Pacto de Toledo a "resolver el informe de reforma que va en detrimento de las personas mayores".
En cuanto a la ampliación del periodo de cotización de referencia para las pensiones, CEOMA alertó de que rebajará las pensiones medias, puesto que los últimos años laborales suelen ser los de salarios más altos.
"La reforma supondrá una quiebra del principio de solidaridad con las generaciones que, durante su época activa, han sido el sostén de las que han venido detrás", concluyó.
Relacionados
- Economía/Laboral.-ERC rechaza retrasar la jubilación porque la Seguridad Social "no está en riesgo de quiebra inminente"
- Economía/Laboral.- Granado dice que la reforma no tocará a los pensionistas actuales ni a los trabajadores más veteranos
- Economía/Laboral.- ATA pide reducir las prejubilaciones antes de ampliar la edad legal de jubilación
- Economía/Laboral.- El Gobierno dice que no contempla que no haya acuerdo en el Parlamento sobre la reforma de pensiones
- Economía/Laboral.- El Gobierno dice que no contempla que no haya acuerdo en el Parlamento sobre la reforma de pensiones