MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de la Seguridad Social y responsable de Economía y Empleo del PSOE, Octavio Granado, aseguró hoy que la reforma del sistema de pensiones propuesta por el Gobierno "nunca a va a afectar" a los actuales pensionistas ni a los trabajadores "más veteranos".
En una entrevista en PSOE TV recogida por Europa Press, Granado insistió que en el objetivo del Ejecutivo es garantizar que el sistema español de pensiones pueda asumir el incremento de la esperanza de vida y el aumento del número de personas que se jubilen, "para conseguir que dentro de 30 años el sistema tenga la misma salud financiera que tiene ahora".
Asimismo, recalcó que la reforma propuesta se va a aplicar en un periodo de tiempo "suficientemente dilatado". En este sentido, destacó que el sistema de la Seguridad Social tiene una "salud envidiable en el momento presente", después de acabar un "año muy duro" de crisis económica como 2009, con más de 8.500 millones de superávit, unos datos "mejores" que los países del entorno español.
EL PP QUIERE "REBAJAR LA CALIDAD" DE LAS PENSIONES
Sin embargo, señaló que en los próximos 30 o 40 años, el sistema de pensiones va a tener que hacer frente al hecho de que los españoles con, "con los japoneses", los ciudadanos del mundo con mayor esperanza y el impacto del "baby boom" de la postguerra, que supone "un incremento muy fuerte" del número de personas que se van a jubilar a partir del año 2025.
El dirigente socialista acusó al PP de hacer propuestas "que intentan rebajar la calidad de los equilibrios del sistema" y tienen un alcance "muy a corto plazo", como la rebaja de las cotizaciones. "Están intentado arreglar problemas que tienen una naturaleza temporal de 40 años con medidas que tendrían un efecto muy limitado en un año y siempre regresivo para los trabajadores", dijo.
"EL GOBIERNO LO HA HECHO BIEN"
A juicio de Octavio Granado, la prueba de que el Ejecutivo "ha hecho bien las cosas" en materia de pensiones es que durante los seis años del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, el Fondo de Reserva de la Seguridad Social ha pasado de 15.000 millones a más de 60.000.
También señaló que durante este periodo se han mejorado las bases de cotización, disminuido las diferencias entre los regímenes, han aflorado "centenares de miles de empleos que estaban en economía sumergida" y se ha conseguido "frenar el fraude que pudiera haber en incapacidad temporal".
Relacionados
- Economía/Laboral.- ATA pide reducir las prejubilaciones antes de ampliar la edad legal de jubilación
- Economía/Laboral.- El Gobierno dice que no contempla que no haya acuerdo en el Parlamento sobre la reforma de pensiones
- Economía/Laboral.- El Gobierno dice que no contempla que no haya acuerdo en el Parlamento sobre la reforma de pensiones
- Economía/Laboral.- La CEOE ve positivo retrasar la edad de la jubilación y lo analizará con la "máxima atención"
- Economía/Laboral.- La CEOE ve positivo retrasar la edad de la jubilación y lo analizará con la "máxima atención"