Adif e Indra implantarán la plataforma tecnológica 'Da Vinci' para la gestión y regulación del tráfico ferroviario de la línea ferroviaria de Alta Velocidad (AVE) Madrid-Levante, proyecto que supone una inversión de 13,15 millones de euros, informó hoy Adif.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La instalación dotará al centro de regulación y control (CRC) de Albacete de una plataforma que integra todos los sistemas de control, supervisión y comunicaciones necesarios para gestionar y controlar la explotación ferroviaria del AVE, que se pondrá en servicio a finales de año.
El sistema 'Da Vinci', de propiedad intelectual de Adif, integra el control de tráfico centralizado, las comunicaciones fijas y GSM-R, señalización, sistemas de seguridad, sistemas de planificación y regulación, telemando de energía, video-vigilancia y control de las instalaciones e infraestructura de estaciones.
En un principio, el proyecto comprende la explotación de los 438 kilómetros de la conexión AVE hasta Cuenca, Valencia y Albacete. No obstante, el sistema permite las ampliaciones previstas, que suponen una extensión del ámbito de control hasta un total de los 955 kilómetros de los que constará el corredor cuando esté completo.
INDRA (IDR.MC)es el socio tecnológico elegido por Adif para aportar su experiencia y capacidad en el desarrollo de 'Da Vinci', que actualmente puede considerarse la plataforma tecnológica más avanzada del mundo para la gestión ferroviaria.
Relacionados
- Economía.-(Amp.) Indra elevó en torno al 6% sus ventas en 2009 y prevé que crezcan este año hasta un máximo del 4%
- Economía.-(Amp.) Indra elevó en torno al 6% sus ventas en 2009 y prevé que crezcan este año hasta un máximo del 4%
- Economía/Empresas.- Indra elevó en torno al 6% sus ventas en 2009 y prevé que crezcan este año hasta un 4%
- Economía/Empresas.- Indra elevó en torno al 6% sus ventas en 2009 y prevé que crezcan este año hasta un 4%
- Economía/Empresas.- Indra proveerá de dos simuladores al Ejercito de Tierra