Economía

EEUU- la Fed prioriza lucha contra la inflación y mantiene tipos en 5,25%

El banco central estadounidense (Fed) mantuvo este miércoles el statu quo sobre tipos de interés, actualmente en 5,25%, subrayando que la inflación sigue siendo su 'preocupación predominante'.

WASHINGTON (AFX-España) - Por Claire Gallen

'Los recientes indicadores han sido atenuados y el ajuste continúa en el sector inmobiliario residencial', expresó la Fed en el comunicado emitido al finalizar la reunión.

Tomando nota de las cifras 'algo elevadas' de la inflación en los últimos tiempos, el banco central señala que 'la preocupación predominante del Comité continúa siendo que el riesgo de inflación no se modere como previsto'.

La decisión del banco central estadounidense y los términos del comunicado provocaron una subida de la Bolsa de Nueva York cuyo índice vedette, el DJIA ganaba 170 puntos (+1,38%). El euro también subía luego de la decisión de la Fed, a 1,3385 dólar contra 1,3302 antes.

Los analistas preveían el mantenimiento del statu quo por la necesidad de luchar contra la inflación, que se niega a caer por debajo de 2% (2,7% para los precios al consumidor, exceptuando energía y alimentación, en febrero).

La inflación se mantiene por encima del límite de la tolerancia de la Fed, fijada en 2%, lo que irrita al banco central.

Los mercados reaccionaron principalmente a la ausencia en el comunicado de una referencia explícita a una futura subido de tipos.

El Comité de política monetaria (FOMC) reemplazó su alusión a un alza de tipos en el futuro por el término 'ajuste', e indicó que 'los ajustes de la política monetaria en el futuro dependerán de la evolución de las perspectivas tanto de la inflación como del crecimiento'.

'El comunicado es mucho más conciliador por el hecho de que la Fed retiró su 'inclinación' hacia una alza de tasas', consideró Marie-Pierre Ripert de Ixis CIB.

Pero todos los economistas no hacen la misma lectura de la decisión.

'Esto parece más equilibrado, pero el resto del comunicado subraya que la economía va bien y que están inquietos por la inflación', señaló por su parte Craig Alexander de TD Bank para quien se trata de 'un comunicado muy intransigente sobre la inflación'.

Mientras las advertencias alarmistas sobre la economía tienden a multiplicarse -las repetidas advertencias del ex presidente de la Fed, Alan Greenspan, que mencionó el peligro de una recesión antes de fin de año, acabaron fortaleciendo el recelo de los inversionistas y de los analistas- la Fed se esfuerza por calmar el juego, adoptando un tono tranquilizador.

'Probablemente no preparen en terreno para una reducción de tipos pero intentan al menos hacer el comunicado más realista', estimó John Shin de Lehman Brothers.

La Fed reiteró, al igual que en su reunión anterior, realizada a fines de enero, que 'la economía debería crecer a un ritmo moderado en los próximos trimestres'.

Es la sexta vez que la Fed mantiene el statu quo. Antes había seguido una política de ajustes monetarios contínuos desde fines de junio de 2004, elevando los tasas en 0,25 puntos porcentual en 17 ocasiones.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky