Empresas y finanzas

OCDE pide a Londres que remedie sus fallos en lucha contra la corrupción

París, 14 mar (EFECOM).- El grupo de trabajo de la OCDE sobre la corrupción instó hoy al Reino Unido a remediar cuanto antes las deficiencias de su legislación contra la corrupción y reiteró su "grave preocupación" por el archivo de una investigación sobre presuntos sobornos por parte de BAE Systems en Arabia Saudí.

El soborno de funcionarios extranjeros es "contrario a la política pública internacional y distorsiona" las condiciones de competición internacional, afirmó el grupo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un comunicado.

El pasado diciembre, el Gobierno británico ordenó poner fin a la investigación de la Oficina Antifraude de ese país sobre supuestos pagos a miembros de la familia real y funcionarios saudíes por BAE Systems, el mayor fabricante de armas británico, en relación con un contrato de armas.

El pasado enero, el grupo de trabajo de la OCDE contra la corrupción estudió el asunto y advirtió de posibles medidas.

Hoy reafirmó su "grave preocupación" por el archivo de las pesquisas, destacó las continuas deficiencias en la legislación británico contra la corrupción, instó al Reino Unido a remediarlas cuanto antes y decidió llevar a cabo un nuevo examen de los esfuerzos de Londres para combatir la corrupción.

El organismo, integrado por los 36 países que han ratificado el convenio de la OCDE contra la corrupción, examinó esta semana las medidas tomadas por Londres para aplicarla.

Aunque acogió positivamente las explicaciones adicionales facilitadas por Londres sobre el caso de BAE Systems y la "apertura" de la delegación británica, indicó que persiste su "grave preocupación" sobre si el archivo de la citada investigación era coherente con el convenio.

En su examen adicional, el grupo de trabajo investigará si "problemas sistémicos" explican la falta de enjuiciamiento en el Reino Unido de casos de corrupción en el exterior, así como otros temas planteados en el archivo de la investigación del caso de BAE Systems.

El examen incluirá una visita "in situ" de aquí a un año, señala la nota. EFECOM

al/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky