BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)
Antonio Garrigues Walker, presidente del despacho Garrigues, consideró hoy que la lucha contra la corrupción debe ser una prioridad en un sistema económico en el que "la transparencia y responsabilidad van a aumentar profundamente".
"La lucha contra la corrupción tiene que convertirse en un objetivo prioritario", afirmó en su participación en la conferencia sobre la transparencia de la información financiera celebrada con motivo del Día del Auditor del Col.legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya.
Garrigues Walker subrayó que con los niveles de exigencia que hay actualmente en el mundo económico, la transparencia y responsabilidad van a aumentar "profundamente, porque está en riesgo la supervivencia del sistema".
"Estamos en un mundo que se está dando cuenta de los tremendos desequilibrios en cuanto a riqueza y conocimientos y necesita al menos expresar su inquietud y su desasosiego y en alguna forma justificar su conciencia", añadió.
Respecto a España, el abogado indicó que la normativa existente sobre el actual régimen de información y transparencia "adolece, en general, de algunos defectos, derivados de la existencia de una 'maraña hiper reguladora'".
En la reforma del Derecho de Sociedades y del régimen de información y transparencia, Garrigues Walker cree fundamental "distinguir claramente las conductas fraudulentas de las no fraudulentas".
Para ello, destacó que la reforma debe "incidir en los canales técnicos, informáticos y telemáticos, incluyendo la página web de la sociedad, el informe anual de Gobierno Corporativo y en la Información Financiera, con especial relevancia para la memoria anual".
INCUMPLIMIENTO PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN EN CATALUÑA.
Por su parte Albert Folia, presidente del Col·legi de Censors de Comptes de Catalunya que celebra su 75 Aniversario, subrayó que "no es aceptable" que a día de hoy una mayoría de entidades que trabajan en el sector público en Cataluña incumplan los plazos de presentación de la información.
"No sigan la normativa sobre homogeneización técnica en la presentación de sus cifras y en su nivel de fiscalización sea notablemente bajo", añadió.
El presidente de los auditores catalanes dijo que "si todo esto ya se le exige al sector privado, penalizando fuertemente su incumplimiento, porqué no se exige también al sector público y más todavía cuando los beneficios de esta transparencia son evidentes".
A este respecto, Folia se dirigió al nuevo Gobierno catalán y aseguró que, a pesar de la prevista ampliación de la plantilla de la Sindicatura de Comptes, incorporando 90 auditores que representa duplicar sus recursos humanos, "dicha medida no es suficiente, aunque sí es cierto que es un signo de progreso".
Relacionados
- RSC.- Ashoka anima a sus Emprenderores Sociales a trabajar en la lucha contra el sida con ideas innovadoras
- Aguirre se pone de ejemplo en la lucha contra la desigualdad
- RSC.- La OIT centra su campaña del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida en diversas actividades para las empresas
- Consejo ejecutivo de la OMT: lucha contra la pobreza y fomento del entendimiento entre las culturas
- Economía/Turismo.- La OMT apuesta por el turismo en la lucha contra la pobreza y en el entendimiento entre las culturas