Economía

Brasil y la UE mantienen como prioritaria la Ronda de Doha

Brasilia, 21 mar (EFECOM).- La conclusión de las negociaciones de la Ronda de Doha continúa como una prioridad para Brasil y Europa, afirmó hoy el director general de Relaciones Exteriores de la Comisión Europea, el español Eneko Landaburu.

"Hemos reafirmado nuestro compromiso de que la negociación de Doha es la prioridad", declaró Landaburu en Brasilia, donde asistió a la décima reunión de la Comisión Mixta Brasil-Unión Europea (UE).

Las negociaciones de la Ronda de Doha, que se realizan en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC), se paralizaron por completo a mediados del año pasado, pero han sido reactivadas gracias a un acuerdo político multilateral.

Según Landaburu, la UE "no ha cerrado las puertas ni ha cerrado las ventanas" a las negociaciones y sigue apostando a que se logre un acuerdo "que beneficie a todos".

El funcionario europeo reiteró que las negociaciones de la UE para un acuerdo de libre comercio con el Mercosur siguen supeditadas a lo que suceda con la Ronda de Doha.

"Está todo condicionado a lo que tendremos o no como resultados de esa negociación general" de la OMC, indicó Landaburu, quien se mostró optimista y dijo confiar en que durante este año se encuentre la forma de concluir con éxito la Ronda de Doha.

Las negociaciones entre la UE y el Mercosur comenzaron en 1999 pero se bloquearon debido a fuertes diferencias en las áreas agrícola, industrial y de servicios, que también se han convertido en los mayores obstáculos para un acuerdo en la OMC.

El funcionario explicó también que durante la décima reunión de la Comisión Mixta Brasil-UE, ambas partes acordaron reforzar la cooperación en las áreas de comercio, ciencia y tecnología, social, medio ambiente y de transporte marítimo.

Asimismo, decidieron profundizar el diálogo político, sobre la base de valores compartidos, como "el respeto de los principios democráticos y los derechos humanos", y la convicción de que es necesario "fortalecer el multilateralismo, la defensa de la paz y de la seguridad internacional". EFECOM

ed/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky