Madrid, 21 mar (EFECOM).- El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, dijo hoy que la economía española está en un "círculo virtuoso" caracterizado por el superávit, un mayor crecimiento económico y un más amplio margen de maniobra a "corto y largo plazo".
Esto permite satisfacer las necesidades futuras que puedan ser consecuencia de una crisis o del envejecimiento de la población, según explicó el vicepresidente segundo en la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados.
Solbes dijo que el Gobierno ha aplicado la "filosofía" de perseguir superávit en función de la evolución de la economía, que, recordó, creció el 4 por ciento en el cuarto trimestre del año y cerró 2006 con un superávit de las Administraciones Públicas equivalente al 1,8 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).
Somos el segundo país en superávit, detrás de Finlandia, y el "único de los grandes países europeos" que lo tiene, reiteró.
El vicepresidente segundo añadió que esta situación ha permitido "reducir los gastos de financiación en el presupuesto, lo cual nos permite mayor margen de maniobra" para afrontar retos futuros.
Añadió que, en definitiva, "se está combinando rigor y disciplina presupuestaria y se están llevando a cabo políticas sociales para satisfacer las necesidades de una sociedad cohesionada".
Solbes recordó que el Ejecutivo, por otra parte, ha aportado por reducir la deuda pública, que ya se encuentra por debajo del 40 por ciento del PIB y el objetivo es reducirla a menos del 30 por ciento antes de que finalice la legislatura.
A todo ello, añadió el superávit de la Seguridad Social, que reconoció es "sin duda la mejor garantía" para hacer frente al futuro del sistema.EFECOM
jmj/pamp/jj
Relacionados
- ¿Busca proteger su inversión en la renta fija? No se fíe y acuda a la deuda a corto plazo
- Poca fuerza a muy corto plazo
- Correa anuncia Banco del Sur a corto plazo para dejar dependencia de FMI y BM
- Correa anuncia Banco del Sur a corto plazo para dejar dependencia de FMI y BM
- La OCDE espera que EEUU crezca a un ritmo débil y que Europa se frene a corto plazo