Economía

La OCDE espera que EEUU crezca a un ritmo débil y que Europa se frene a corto plazo

El crecimiento en Estados Unidos seguirá siendo "inferior a su potencial a corto plazo" y el de la zona euro "se frenará un poco en el primer trimestre", según las previsiones trimestrales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentadas hoy por el líder de su departamento económico, Jean-Philippe Cotis.

Jean-Philippe Cotis ha asegurado que la debilidad de la actividad en la primera economía mundial se debe a una desaceleración del sector inmobiliario tras varios años de euforia, pese a que al mismo tiempo la creación de empleo sigue siendo elevada y las exportaciones vigorosas.

Por otra parte, Cotis ha señalado que la utilización de las reservas fue muy pronunciada en el cuarto trimestre de 2006 en Estados Unidos, particularmente en el sector del automóvil, y que las variaciones de stocks podrían aportar una contribución positiva al crecimiento en el primer semestre de 2007.

¿A qué ritmo crecera Europa?

En la zona euro, el crecimiento "se frenará un poco en el primer trimestre" del año, en parte debido al aumento del impuesto sobre el valor añadido en Alemania. Sin embargo, podría seguir siendo superior a su ritmo habitual gracias a la confianza de los empresarios y a una aceleración de las creaciones de empleo.

El líder de la OCDE ha invitado al Banco Central Europeo (BCE) a hacer una pausa después de siete subidas de las tasas en un periodo de 15 meses, algo que comienza a inquietar a los gobiernos.

"En la medida en que la inflación fue menos alta que lo previsto en el periodo reciente, las perspectivas sobre la estabilidad de los precios no parecen preocupantes", ha explicado Cotis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky