Economía

OMC aprueba conformación grupo arbitraje sobre banano a petición de Ecuador

Ginebra, 20 mar (EFECOM).- La Organización Mundial del Comercio (OMC) aprobó hoy la creación de un grupo de arbitraje que tendrá que dirimir en la confrontación comercial que Ecuador ha reanudado contra la Unión Europea (UE) por el régimen arancelario que aplica al banano y que considera ilegal y discriminatorio.

En la reunión del Órgano de Solución de Disputas (OSD) de la OMC, Ecuador presentó por segunda vez su petición para la conformación de ese grupo arbitral, que fue aceptada de inmediato, conforme a los procedimientos de la institución.

Desde el 1 de enero de 2006, la UE aplica un derecho de aduana de 176 euros por tonelada de banano importado, una tarifa que afecta de manera casi exclusiva a los países de América Latina productores de ese fruto.

Sus principales competidores, los países africanos, del Caribe y el Pacífico (ACP), exportan el banano al mercado europeo con arancel cero dentro de una cuota autorizada por Bruselas de 775.000 toneladas anuales.

Un representante ecuatoriano a cargo de reiterar la solicitud de arbitraje se limitó a señalar que su país repetía los argumentos esgrimidos el pasado día 8, cuando la presentó por primera vez.

En esa ocasión, Ecuador sostuvo que el régimen arancelario de la UE para el banano había provocado en 2006 una reducción del 4 por ciento de su participación en el mercado europeo y del 3 por ciento de sus exportaciones.

Por su parte, la UE reiteró su voluntad de "buscar una solución negociada en 2007" para este prolongado conflicto comercial, cuyo origen se remonta a más de diez años atrás y que ya ha dado lugar a varios arbitrajes de la OMC, llevando al bloque comunitario a revisar su régimen aduanero para el banano.

En la reunión del OSD, el delegado europeo consideró que la decisión de Ecuador de reanudar la vía legal para resolver ese asunto "parece contradecir" la posibilidad de una salida negociada.

Lamentó que el Gobierno de Quito haya optado por cuestionar el tratamiento preferencial que la UE ofrece a "algunos de los países miembros más vulnerables de la OMC", en referencia a varios que pertenecen al grupo ACP.

Por ese bloque, Camerún declaró su "objeción" a la demanda contra la UE y consideró que alcanzar una solución negociada es del "interés de todos los países" de la organización, al tiempo que lamentó que los países ACP sean el blanco de un "enfoque de confrontación" por parte de Ecuador.

Un delegado de Isla Dominica, quien habló también en representación de Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, lamentó que "Ecuador haya decidido continuar en este caso por la vía del Órgano de Solución de Disputas", sobre el que afirmó que "no es el mejor foro para la solución a largo plazo de este asunto".

La OMC debe constituir ahora el equipo de tres árbitros que juzgarán en este conflicto comercial, los que tendrán 90 días para emitir un veredicto. EFECOM

is/mgl/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky